La justicia confirma la sentencia contra el obispo Zanchetta, para quien el Papa creó un cargo en el Vaticano
Monseñor Gustavo Zanchetta

Se le permitió viajar a Roma para recibir tratamiento médico

La justicia confirma la sentencia contra el obispo Zanchetta, para quien el Papa creó un cargo en el Vaticano

El Tribunal de Impugnación de Salta (Argentina) ha ratificado la condena de 4 años y 6 meses de prisión efectiva para el obispo emérito de Orán, Gustavo Zanchetta, acusado de abuso sexual agravado. El auto judicial confirma la sentencia dictada en marzo de 2022, rechazando los recursos presentados por la defensa.

(InfoCatólica) En 2015, se encontraron imágenes sexualmente explícitas en el teléfono móvil de Zanchetta, incluyendo algunas de jóvenes y otras de él mismo en actitudes inapropiadas. Al ser informado, el Papa Francisco lo convocó a Roma en octubre de ese año. Zanchetta alegó que su teléfono había sido hackeado, y el Papa, aplicando el principio de in dubio pro reo (en la duda, a favor del acusado), aceptó su explicación. Es decir, exactamente lo contrario de lo que ha hecho en otras ocasiones, como es el del cardenal Cipriani, sancionado sin tener ni siquiera derecho a defenderse de la acusación de una supuesta víctima anónima, o el conocido como caso del «clan de los Romanones», donde el Pontífice dio crédito a la denuncia de la supuesta víctima de abusos por parte de sacerdotes de la archidióces de Granada (España), con la particularidad de que, a diferencia de en el caso Zanchetta, la justicia les declaró inocentes. El Pontífice no solo dio por hecho la existencia de abusos sino que afirmó al respecto: «la verdad es la verdad y no debemos esconderla»

En 2017, Zanchetta renunció al obispado de Orán, oficialmente por problemas de salud, sin mencionar para nada las denuncias, a pesar de que se conocían desde años atrás. Posteriormente, el Papa Francisco, en un inexplicable ejemplo de protección de una persona acusada con fundamento de abusos, lo nombró asesor en la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) en el Vaticano, un puesto creado específicamente para él. Sin embargo, en 2019, tras nuevas acusaciones de abuso sexual, fue suspendido de su cargo y se inició una investigación canónica en su contra. Significativamente, esa investigación canónica no había dado el año pasado ningún resultado.

A los cuatro meses de ser condenado, se le otorgó prisión domiciliaria en una residencia para sacerdotes jubilados. En los últimos meses de 2024, la Justicia argentina le permitió viajar a Roma para recibir tratamiento médico, y hasta donde se sabe, por el momento no ha regresado a su país. 

19 comentarios

Lector
Zanchetta: el monstruo al que Francisco elevó personalmente al episcopado, haciendo caso omiso de todos los informes desfavorables. Encubrió sin recato sus múltiples fechorías, ninguneó a sus víctimas y, una vez condenado, le dispensa un trato de favor.
No hay derecho.
5/02/25 6:38 PM
Lector
Los dos enlaces de la noticia de InfoCatólica al "caso Romanones" son escalofriantes y darían para una distopía hollywoodiense que... pudo haber sido real. En los comentarios, un montón de buenos católicos están convencidos de la horrenda culpabilidad del párroco Román y sus curas de Granada, y apenas una o dos voces sostienen casi sin eco la cordura. Si no llega a ser por el Poder Judicial español, un montón de fieles de comunión frecuente habrían contemplado aliviados el destino entre rejas de sus sacerdotes inocentes. Siempre quedará esto en el debe de Francisco y en el de Vidal y Bastante, que inventaban infundios que ya no procede recordar aquí.
5/02/25 7:04 PM
Lucy
Me da la impresión de que el texto estuviera haciendo referencia a hechos políticos, de los que ocurren en mi patria.
Qué doloroso, que no sea así.
Que estén aludiendo a nuestra Iglesia, la que Jesucristo fundó para continuar salvando a los hombres.
Hoy, muchos luchamos para no caer en el desánimo, para conservar la esperanza, para mantener viva la fe, a pesar de los desvaríos de él y de sus "colaboradores" que desde dentro, hacen, anteponiendo sus criterios y objetivos.
Tampoco comprendo a esa multitud de personas que acuden a Roma a aplaudirle; le alimentan el ego, lo ayudan a errar... ¿No se dan cuenta?
Entre esas personas, muchas religiosas. Qué triste.
Se hacen cómplices.
Y la cosa no es "no leer las noticias para estar tranquilos", como dice mi párroco, repetidamente. La cosa no es callar, por ejemplo los cambios que se van proponiendo y efectivizando ya en la catequesis, y que traerán los respectivos frutos de confusión y de muerte espiritual, para las siguientes generaciones.
Respecto al Cardenal Juan Luis, esperamos que se le dé el trato justo que reclama y merece.
5/02/25 7:50 PM
Pablo
¿Qué les pasa a los obispos en Argentina?
De tanto en tanto hay uns noticia que los involucra.
Que buen post del Padre Federico.
5/02/25 8:02 PM
Hernando
¿Que da mas tristeza, zanchetta o el papa?. O mejor dicho, ¿quien es mas peligroso?
5/02/25 8:25 PM
jose 2 católico español no castellano
Lo que hace el Paráclito es complicado, lo que el Señor da a sus amigos es para pensarse el seguirlo, pero llamó y abrimos la puerta.
Viendo la situación de los Jesuitas y sus bandazos desde el Vaticano II y su soberbia con la Teología de la Liberación, rezo para que la Madre nos ayude y le diga "No tienen vino" y se arregle, y san Ignacio les ayude a todos los grandes jesuitas como fue Pablo Miki y sus compañeros.
QDLB.
6/02/25 12:56 AM
Mariana
Preguntita: Y...¿acaso en Argentina no hay buenos médicos ni buenos hospitales ?
6/02/25 4:25 AM
Angeles Wernicke
Sí, gran carta del padre Federico Highton al presidente de la Conferencia Episcopal Argentina. En cuanto a la actitud de silencio ante las tropelías que se están viendo, sólo nos queda rezar y hacer penitencia para que Dios se apiade de Su Iglesia.
6/02/25 4:45 AM
alma
La única perjudicada , la Iglesia; cuerpo místico de Cristo, que si ya padece por nuestros pecados, con los de estos consagrados sangra.
6/02/25 5:51 AM
Lucia
El Papa Francisco y sus amigos. Cuánto más corrupto y más pecador, mejor que mejor. Está claro que este Papa es mediocre y poco diligente. En cualquier empresa le hubieran echado ya a la puñetera calle. Pero la culpa la tenemos nosotros por no plantarle cara, por no ir al Vaticano y decirle cuatro cosas bien dichas.
6/02/25 6:48 AM
Natanael
Personas que se corrompan y caigan como Zanchetta siempre habrá. La cuestión es qué se hace cuando se les descubre.

Ahora resulta que a unos solo por ser acusados, por no se sabe quién y sin prueba alguna, se les condena*. Mientras que para otros todo son apoyos, incluso aunque se haya comprobado su culpabilidad.

Y así con todo.

* A otros se les condena directamente sin acusación ni de esto ni de ninguna otra cuestión.
6/02/25 8:42 AM
Juan Mariner
En la cúpula de la Iglesia nunca sabes quién es el bueno y quién es el malo, dejando a un lado los matices. Dios dará a cada uno su lo que merece...
6/02/25 9:55 AM
Emiliano
No entiendo cómo llegan a ser obispos ? Por la misma regla de tres se habrán hecho algunos Santos. La Iglesia eclesiastica debería ser depurada y volver a Jesucristo
6/02/25 10:18 AM
Atinasio
"En los últimos meses de 2024, la Justicia argentina le permitió viajar a Roma para recibir tratamiento médico, y hasta donde se sabe, por el momento no ha regresado a su país. "
Parece ser que Roma (¿o el Vaticano?) se puede convertir en un buen destino para que prófugos de la justicia sigan con sus aficiones.
6/02/25 10:58 AM
Marilo
Increíble e inentendible!!
Pidamos al Señor que siga protegiendo a su Santa Iglesia, de esta terrible tormenta que padecemos.
Hasta cuando Señor.
6/02/25 11:38 AM
Isasa
Al igual que a los presidentes en funciones se les concede la inmunidad puede que para el bien de la institución papal y de la propia Iglesia no se deba insultar al Papa o abrir causa penal contra el .
Una vez no ocupe el cargo por defunción o renuncia debería abrirse un juicio canonico contra el por los inumerables crímenes que esta cometiendo.
Los tribunales canonicos deben poder actuar incluso en vida del Papa para pararle los pies si comete injusticias manifiestas como la destitución de obispos sin motivo legal alguno.
6/02/25 1:33 PM
Federico
Da la impresión de que si uno no es de la cuerda del Papa, desde Roma lo van a atacar por muy bueno que sea. Y si es de la cuerda del Papa, ya puede ser un abusador que no le va a pasar nada. Luego nos miramos por encima del hombro a los papas del Renacimiento. En esa época al menos había arte, ahora no pasamos de Rupnik
6/02/25 2:32 PM
Atinasio
"En los últimos meses de 2024, la Justicia argentina le permitió viajar a Roma para recibir tratamiento médico, y hasta donde se sabe, por el momento no ha regresado a su país. "
Parece ser que Roma (¿o el Vaticano?) se puede convertir en un buen destino para que prófugos de la justicia sigan con sus aficiones.
6/02/25 4:14 PM
Claudia
Tendrán que surgir nuevos CRISTEROS!!!
Pero esta vez para gritar desde dentro de la Iglesia.
En los últimos tiempos reinará una gran confusión, hay que estar anclados en la FE Y LA ORACIÓN!!!
¡VIVA CRISTO REY!!!
7/02/25 12:37 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.