Roma dimite del estado clerical al sacerdote Alejandro Rodolfo Gwerder

Por delitos contra la obediencia

Roma dimite del estado clerical al sacerdote Alejandro Rodolfo Gwerder

El Arzobispado de Mercedes-Luján (Argentina) ha informado que el presbítero Alejandro Rodolfo Gwerder, converso del luteranismo, incardinado en esa jurisdicción eclesiástica, perdió el estado clerical por decisión del Dicasterio para el Clero, tras un proceso por delitos contra la obediencia, la comunión y las obligaciones inherentes al ministerio sacerdotal. El sacerdote ha explicado su postura en una carta.

(InfoCatólica) La decisión fue comunicada a través del protocolo oficial 004/25, emitido este jueves 16 de enero:

Mercedes, 16 de enero de 2025.
Prot. 004/25.

Este Arzobispado de Mercedes-Luján, comunica que luego de realizarse un proceso hacia Alejandro Rodolfo Gwerder, incardinado en esta Arquidiócesis, por delitos contra la obediencia, la comunión y las obligaciones inherentes al ministerio sacerdotal, el Dicasterio para el Clero aplicó la pena de la dimisión del estado clerical a dicho presbítero.

Con esta sanción no puede ejercer el sacerdocio, ni predicar la homilía, ni desempeñar tareas eclesiásticas.

Roguemos al Señor y a su Madre que en este tiempo importante de la vida de nuestro hermano Alejandro lo cuiden con su amor y ternura.

Cancillería
Arzobispado de Mercedes-Luján

El sacerdote ha tenido a bien explicar su postura en la siguiente carta:

Buenos Aires, 16 de enero de 2025

Alabado sea el Corazón Eucarístico de Jesús

A quienes me conocen de siempre o, al menos,
a lo largo de los veintiocho años de ministerio sacerdotal:

Cuando se despertó en mí el anhelo por consagrarme a Dios, deseé vivamente unirme a todos aquellos que a lo largo de la historia entregaron sus vidas para expandir el Reino de Dios, conquistando las almas para Cristo y su Iglesia.

Fueron fuente de inspiración para mí las palabras del Señor, Quien tan claramente enseña que Él es el Camino, la Verdad y la Vida, y que nadie va al Padre sino por Él; que envía a sus apóstoles para que vayan por todo el mundo y enseñen a todos a cumplir lo que Él les ha mandado; que Él quiere que todos se salven y lleguen al conocimiento de la verdad; que tan claramente advierte que frente a sus enseñanzas el que crea y se bautice se salvará, y el que no crea se condenará; que dejó sobre Pedro edificada su Iglesia, para que todo hombre a lo largo de los siglos pudiera conocer la verdad que salva, (ya que esa Iglesia tiene la misión de transmitir lo recibido tal cual su Fundador lo estableció, sin agregar ni quitar ni cambiar nada); todo esto sumado a la consideración de la trágica realidad del hombre, que por falta de luz se pierde para siempre; por esto, y por mucho más, creció en mí el deseo de servir a ese Señor que salva por medio de la Única verdadera Iglesia, depositaria de la Verdad.

Quise seguir el ejemplo de amor de Nuestro Señor, que por nuestra salvación entregó su vida como sacrificio redentor.

Quise entregar también mi vida, para prolongar de alguna manera su deseo de mover los corazones a la conversión, al arrepentimiento de sus pecados y a la adhesión a todo lo enseñado por Él y por la Iglesia, su Esposa amada.

Entendí que amar de verdad significa desear y hacer el bien al prójimo. Y que, en el caso de la misión de un consagrado, ese bien consiste en llevarlo a la verdad.

Comprendí claramente, y enseñé siempre, que las enseñanzas del Señor y de su Iglesia a través de los siglos son inmutables; que nadie tiene el derecho de cambiar nada de lo definido y enseñado. Por eso mi intento siempre fue dar a conocer la Verdad que salva, tal cual ha sido transmitida y tal cual la recibí, viendo en esto algo propio del ministerio sacerdotal.

No quiero -ni nunca quise-, ni puedo, enseñar explícitamente algo que no sea lo que la Iglesia siempre ha enseñado. Tampoco quiero ahora, ni siquiera implícitamente, dar a entender a los fieles que lo que se propone hoy en día como nueva corriente eclesial sea algo bueno o verdadero. No lo es. Personalmente siempre quise y sigo queriendo (por gracia de Dios) no dejar de pensar, rezar, y actuar en y según la Iglesia, ni tampoco quiero alejarme, en la doctrina o en la práctica, de la Fe guardada y transmitida por la Iglesia.

Tengo plena certeza de que solamente la verdad asegura la unión con la Cabeza invisible de la Iglesia, que es Cristo.

Además, es importante recordar que la caridad tiene por fundamento una fe íntegra y sincera. Y que la unidad de la fe es el vínculo principal que une a los discípulos de Cristo. No puede exigirse unidad de comunión y/o de gobierno haciendo abstracción de la unidad de fe. El Magisterio instituido por Jesucristo es un magisterio viviente, y también un magisterio perpetuo que no puede contradecirse a sí mismo sin contradecir lo que la Iglesia recibió de los Apóstoles; los Apóstoles de Cristo, y Cristo de Dios.

Desde hace años padezco el malestar fruto de verme agredido en la Fe. A esta altura de mi vida y de mi ministerio me veo obligado en conciencia a resistir todo aquello que contradice la orientación que Cristo dio y sigue dando y que nadie tiene derecho a cambiar.

Entiendo que mi objeción de conciencia parece lacerar la unidad visible de la Iglesia. Pero no puedo actuar de otro modo. Me conforta la teología católica, en personas como San Agustín, San Cipriano, San Gregorio, Santo Tomás de Aquino, y otros autores y santos que enseñan que el peligro para la fe y el escándalo público en materia doctrinal, hacen lícito y justo resistir.

En materia de fe, quien pone en duda o niega una sola verdad revelada o afín a la Revelación, pone en duda o niega toda la revelación.

La misión del ministro de Dios es procurar que los fieles sigan a Cristo, no a la persona del ministro. Es mi deseo que todos conozcamos al Pastor verdadero, y lo sigamos sin desviarnos ni a derecha ni a izquierda. Y que nuestra resistencia a ciertas voces no sea entendida como realizada por gusto de rebelión o desobediencia, sino porque deseamos ser ovejas del Buen Pastor, las cuales no siguen a un extraño, sino que le huyen, porque no conocen la voz de los extraños.

Si alguien juzgase mi actitud como motivo de escándalo, lo cual en absoluto es mi intención, adopto para mí una frase de San Gregorio Magno: "Más vale dar escándalo que traicionar la verdad". Es preferible lo primero, que engañar a los que ven que el error y la mentira parecen ser aprobados.

Los encomiendo al Señor, y especialmente pido el cobijo del manto de Nuestra Madre Dolorosa sobre todos nosotros. También les pido que no dejen de encomendarnos. Y no dejemos de ofrecer todas nuestras cruces y aflicciones en reparación al Sagrado Corazón de Jesús, ultrajado hoy por todas partes.

Gracias a todos por la generosidad demostrada siempre hacia el Señor de todos, y también hacia mí.

Todo sea para la mayor gloria de Dios.


* Cfr. Juan 15, 9

** Esta carta fue terminada originalmente el 28 de octubre de 2022. Para esta publicación se actualizaron los años de ministerio sacerdotal, ya que no estuvo disponible públicamente hasta que la sentencia se concretara y se publicara, cosa que se dio este día 16 de enero de 2025.

 El blog Wanderer ha dado testimonio de la labor del sacerdote en el post El P. Alejandro Gwerder, cancelado

29 comentarios

Luis Fernando
Bienaventurados cuando os injurien, os persigan y, mintiendo, digan contra vosotros todo tipo de maldad por mi causa.
Mat 5:11

Guardaos de los hombres, porque os entregarán a los tribunales, os azotarán en sus sinagogas
Mat 10:17

Los condujeron y presentaron al Sanedrín. El sumo sacerdote les interrogó:
-¿No os habíamos mandado expresamente que no enseñaseis en ese nombre? En cambio, vosotros habéis llenado Jerusalén con vuestra doctrina y queréis hacer recaer sobre nosotros la sangre de ese hombre.
Pedro y los apóstoles respondieron: -Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres.
Hch 5,27-29

17/01/25 4:24 PM
Lector
Las cancelaciones siguen más fuertes que nunca en el Vaticano. Se conoce que viven divinamente de las aportaciones externas y no tienen que pensar en el sustento ni en la clientela como Disney, Facebook, Ford, Harley Davidson y todos los demás que ahora reculan del wokismo...
17/01/25 4:28 PM
Percival
Otra vergüenza de la apisonadora misericordiosa.
17/01/25 5:25 PM
Antonio L
Yo creo que este año 2025 vamos a ver barbaridades, pero a mí entender creo que es una depuración que solo Dios sabe, digo depuración porque todos los estragos que se están haciendo nos llevarán al caos. Después de apoyar la agenda 2030 ya oficialmente desde el pasado 18 de julio por parte de quien manda en la iglesia, pues creo que está todo por desgracia claro a donde nos llevan. Hace unos días se han cargado nada menos que la incorporación de nuevas vocaciones en los misioneros del Instituto del Verbo Encarnado, increíble!!!!.
17/01/25 5:44 PM
Pablo
Buenas tardes desde Argentina,vivo cerca de la Capital Federal (Arquidiocesis de Buenos Aires).
1)No conocia hasta hoy al Sacerdote pero no me llama la atención nada,están todos recortados con la misma tijera los que tienen que tomar desiciones en la curia romana.
2)Una pena grandisima,por que es un sacerdote menos que celebra Misa,que administra sacramentos,etc.
3)Nunca fue facil menos ahora la batalla contra la carne,el mundo y el diablo ... y ahora parecer ser que hay un cuarto elemento que es la misma Iglesia (mejor escrito las personas que hoy gobiernan la Iglesia Católica)
4)Lo único rezar para que cambien los vientos en nuestra Amada Iglesia Católica,Sacramento universal de Salvación,que el Señor suscite pastores según el Corazón de Jesús y no de un pseudo-mesias.
17/01/25 7:02 PM
Amigo
Estrategia salvaje. Dinamitar la competencia. Lo mismo hicieron con la misa de siglos, prohibirla y perseguirla. Trágala perro. Menos mal que Dios existe.
17/01/25 7:07 PM
Pacomio
En las TIRANÍAS la única ley es el capricho del TIRANO.
Vivimos en una TIRANÍA.
17/01/25 8:13 PM
AJ
No conozco al P. Gwerder, pero habla como un cura católico. Y el dicasterio del clero, que tarda años en apartar a abusadores e incluso los perdona, es el que lo echa. Por cierto, el documento no tiene firma.
17/01/25 10:24 PM
Manuel
Nosotros hablando y ellos haciendo. ¿Quién ganará?
17/01/25 10:38 PM
AJ
Le imponen una pena que, si no me equivoco, está reservada a herejes, apóstatas, cismáticos y pedófilos. Increíble...
17/01/25 10:39 PM
Pedro de Valencia
Une su nombre a grandes como Dom Dolindo y Leonardo Castellani… Si en estos tiempos no te cancelan es que lo estás haciendo fatal.
17/01/25 11:43 PM
Elena Alicia
P. Alejandro cuente con mis oraciones y apoyo. Debemos ser fieles a Dios, mismo Dios nos lleva por este momento difícil con malos pastores, pero nosotros seguimos al Buen Pastor, su voz y su Palabra nos nos lleven a la Patria Eterna. Oremos por nuestros sacerdotes, Obispos y el Papa. Mi Jesús, yo oro, clamo, me sacrifico y me inmolo para que los sacerdotes, Obispos y el Papa sean recipientes dispuestos a recibir tus gracias, Padre Eterno, te pido por las almas sacerdotales que sé abran, se limpien, se humillen y se amplíen para recibir el torrente de gracias que Tu quieres darles.
18/01/25 1:03 AM
Opinión laica.
Todo obispo debería estar LLENO, ser MAESTRO de la Palabra de Dios, Lc.6,40, "apto para enseñar"1Tm.3,2 y "Que esté adherido a la palabra fiel, conforme a la enseñanza, para que sea capaz de exhortar con la sana doctrina y REFUTAR a los que contradicen."1Tt.1,9. Padre Alejandro tranquilo, su obispo debería defender la TRADICIÓN, EL DEPÓSITO DE LA FE: más claro que el cielo de Atacama, imposible: están desplazando a Jesucristo; reaprendamos del Maestro: "El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca lo bueno, y el malo, del malo saca lo malo. Porque de lo que rebosa el corazón habla su boca".Lc.6,45. Es que Jesucristo no está en el corazón: ¿y quién está entonces? ¿Se puede servir a dos señores?: "Nadie puede servir a dos señores; porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro."Mt.6,24. Ya vamos entendiendo... ¿Estamos preparados para ser enseñados por el mal? Por lengua astuta (Lc.16,8), por lengua bífida, que dice verdades para inocular el veneno de la mentira(Jn.8,44;Mt.4,6-7). Se nos olvidó la advertencia de San Pablo: "Porque esos tales son unos falsos apóstoles, unos trabajadores engañosos, que se disfrazan de apóstoles de Cristo.
Y nada tiene de extraño: que el mismo Satanás se disfraza de ángel de luz."2Cor.11.13-14. "Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos?"Mt.7,16. Obispos del mundo abran bien los ojos: "«¿
18/01/25 1:32 AM
Juan Rivas Pozas
En el 2006 un año después de elegido Benedicto XVI “la iniciativa de los párrocos” austriacos, liderados por Helmut Schueller publicaron una carta haciendo un “Llamamiento a la DESOBEDIENCIA” firmada por 400 sacerdotes y diáconos de Austria a la cual se adhirieron 600 sacerdotes de Irlanda y otros países europeos, creando división, escándalo y ruptura Y NINGUNO FUE SANCIONADO NI SUSPENDIDO por su obispo. Saquen Uds las conclusiones...
18/01/25 1:58 AM
Mn. Jaime Mercant Simó
¿Cuándo cancelarán también a los heterodoxos, como el obispo Franz-Josef Overbeck?
18/01/25 3:22 AM
Nelson Medina
La noticia no explica cuáles fueron las verdades que este sacerdote consideró que no podía negociar. Y el documento de la cancillerìa tampoco. Por tanto la noticia està redactada para que uno vea al sacerdote como una vìctima. Quizás sí lo es; pero eso debe mostrarse, no solamente alegarse.

Mi oración por él y por todos.
18/01/25 4:51 AM
Farias
Deje de decir pavadas Fernando.


Jansenismo en estado puro.
18/01/25 5:02 AM
Argentino en España
Solo una nota. Creo que el verbo dimitir no es correcto en el titular. Uno dimite, no lo dimiten. En todo caso creo que sería más adecuado usar el verbo cesar.
----

LF 
El verbo que utiliza Roma es dimitir.
18/01/25 8:25 AM
Wancha
Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos!

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío!

Nuestras oraciones por el Padre Gwerder
18/01/25 9:22 AM
Argia
Rezar, por él y por los demás en su misma situación, tarde o temprano, si Dios quiere les devolvera el sacerdocio, y de esto sacará un bien mayor, porque son ministros de Cristo, a El le pertenecen, porque es El quién les ha dado su vocación, les llamó y respondieron, El está con ellos, y nadie les podrá separar de El.
Nuestra oraciones son necesarias para mantenerles fuertes, y para si en algo se equivocaron, rectifiquen, y todo esto sirva para su santidad.
18/01/25 10:50 AM
Inés
Me huele a otro cura fiel al que han despachado por eso mismo, por ser fiel, aunque ciertamente no se expresan situaciones concretas. Nada, que no vamos bien, eso lo siento claro. Fui catequista en un colegio católico donde no nos permitían corregir a un niño si durante la Consagración intercambiaba cromos de fútbol con otro si los padres estaban presentes y no lo hacían ellos. Vamos mal.
18/01/25 11:17 AM
LJ
Los buenos sacerdotes que quedan son misericordiados. Así sólo van a haber malos pastores.
18/01/25 11:55 AM
Juan Mariner
La culpa de que la decadencia de la Iglesia Catolica sea cada vez más acuciante es de las murmuradoras, de las madreconejas, de las cuentarosarios, de los avinagrados... Una vez represaliados y echados, todo irá viento en popa y a toda vela. Han tardado decenios en darse cuenta, pero ahora ya lo saben y todo irá a mejor.
18/01/25 1:04 PM
Eduino
Es un sacerdote íntegro, perseguido injustamente.
18/01/25 1:32 PM
Opinión laica.
(Continuación): Obispos del mundo abran bien los ojos: "«¿Podrá un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo?"Lc.6,39;"Jesús les respondió: Si fuerais ciegos, no tendríais pecado; pero, como decís: “Vemos” vuestro pecado permanece.»"Jn.9,41. Padre Alejandro CONFÍE: Jesucristo está VIVO y pleno de PODER(Mt.28,18).
18/01/25 2:28 PM
Cucu
O sea, la agenda woke lo canceló...
18/01/25 3:42 PM
Marisol
A este pobre le quitan lo que más ama y a Franz-Josef Overbeck le dejan campando a sus anchas.
Pero Dios hara justicia y no tardando mucho.
18/01/25 4:37 PM
Farias
Tiene la raíz DESOBEDIENTE DE LOS PROTESTANTES.

No le cuesta mucho
18/01/25 6:01 PM
Proby
Argentino, tampoco "cesar" sería correcto. El verbo "cesar" es intransitivo aunque la RAE lo haya admitido como transitivo.
19/01/25 12:55 AM

Esta noticia no admite comentarios.