Mons. Yanguas condena el grave, zafio y burdo ultraje a Dios en TVE
Mons. José María Yanguas, obispo de Cuenca (captura de imagen)

Aboga por mantener el delito de ofensas a los sentimientos religiosos

Mons. Yanguas condena el grave, zafio y burdo ultraje a Dios en TVE

En una contundente carta pastoral, el obispo de Cuenca, Mons. José María Yanguas, ha criticado duramente el contenido del programa emitido por Televisión Española para despedir el año 2024, al que calificó como «zafio, burdo y, sobre todo, un grave ultraje a Dios»

(InfoCatólica) En el texto, dirigido a los fieles de su diócesis, Mons. Yanguas expresa su indignación por la ridiculización de una imagen del Sagrado Corazón de Jesús, afirmando que esta acción constituye una profunda herida a millones de cristianos y un ataque a sus sentimientos religiosos.

El obispo señala que sorprende y duele «a partes casi iguales» que un medio público, financiado por todos los ciudadanos, permita o tolere una ofensa tan grave a los creyentes. A su juicio, hechos como este refuerzan la importancia de mantener vigente el delito de odio contra los sentimientos religiosos, cuya posible derogación está siendo debatida.

Mons. Yanguas destaca que «las actitudes, gestos y manifestaciones que suscitan odio hacia los sentimientos de individuos o grupos son siempre reprobables», al tiempo que alerta sobre las consecuencias sociales de normalizar estas ofensas: división, enfrentamientos y la erosión de la convivencia pacífica.

El respeto como base de la convivencia

En su reflexión, el obispo hace hincapié en la necesidad de promover el respeto mutuo como una base esencial para la convivencia social. Recuerda que «la libertad de uno termina donde comienza la libertad de los demás» y que, más allá de las leyes, las sociedades necesitan desarrollar una cultura de respeto profundo hacia las personas. Según el prelado, mientras las ideas pueden ser objeto de debate o desacuerdo, las personas y sus creencias deben ser protegidas de cualquier tipo de ataque o ridiculización.

«El desprecio, ridiculización o burla de las creencias religiosas no es solo una falta de educación o grosería, sino un maltrato y una ofensa hacia quienes las profesan», afirmó. Además, subraya que el respeto hacia las convicciones internas de las personas es tan importante como el respeto hacia su integridad física o moral.

Una llamada a la reflexión social

Monseñor José María Yanguas concluye su mensaje exhortando a los fieles y a la sociedad en general a reflexionar sobre la importancia del respeto y la dignidad humana en todos los ámbitos.

6 comentarios

Pedro de Madrid
Todos los prelados y el resto del clero tienen que reprochar contra esa horrible blasfemia emitida por la TVE en las campanadas de fin de año, lo que demuestra que una buena parte del pueblo español se hizo completamente ateo impulsado por ciertos partidos políticos que sabían que un verdadero católico no los puede votar y una buena parte de la descristianización la han hecho. Hay que utilizar de forma contundente la excomunión
11/01/25 12:49 PM
Aseveración: "el respeto de a las convicciones internas de las personas es tan importante como el respeto hacia su integridad física o moral."
Esa frase lleva implícito el respeto a las convicciones de la persona que ha ofendido a Jesús.
También lleva implícito el respeto a las convicciones de todo pecador; entonces,¿donde queda aquello de odiar el pecado y amar al pecador?
Por si no me expresé bien, no puedo respetar las convicción que tiene un asesino de matar, pero he de amar a esa persona aún cuando realice su convicción.
La afirmación que he refutado es semejante a: "todo es mentira", el todo es mentira también incluye a "todo es mentira".
Pero veamos y escuchemos a nuestro Señor:
Los que querían lapidar a la adúltera, tenían esa convicción interna, ¿por qué no se lo permite Jesús? Porque estaban en un error, respetó a las personas no su error.
No os indignéis que a nada bueno lleva, recodar las palabras de nuestro Señor: " Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan y con mentira digan contra vosotros todo género de mal por mí."
Así que nada de quejas, somos bienaventurados.
no se lo permite Jesús
11/01/25 1:49 PM
Juan Mariner
¿"Sentimientos" religiosos? No tengo casi ninguno, yo creo en hechos históricos de hace 2.000 años.

No voy a burlarme de un discapacitado, de un analfabeto, de una anciana, de una persona que cae en la calle, de un niño, de una demente, de alguien que tiene lapsus de memoria, de una víctima del terrorismo o de un genocidio...

No hay ningún ateo que se burle de un budista, de un animista, de un mahometano, de un indu, de un protestante... Se burlan de la única religión verdadera porque no son ateos, son herejes.
11/01/25 2:46 PM
chico
cada Obispo tiene que hacer lo mismo
11/01/25 3:10 PM
chico
Tú métete en lo tuyo y no me vengas a decir lo que yo tengo que hacer como Obispo. Y yo: Pues muy bien señor Obispo yo, a rezar para tratar de no mal juzgarlo. Porque si hasta los laicos no católicos protestan……Por qué no han de protestar los Obispos nuestros Pastores……. porque yo me siento dejado olvidado por Ustedes
11/01/25 5:38 PM
Masivo
"No hay ningún ateo que se burle de un budista, de un animista, de un mahometano, de un hindu, de un protestante... Se burlan de la única religión verdadera porque no son ateos, son herejes".

Sí que los hay. En USA muchos. De hecho, allí los ateos y los fundamentalistas protestantes se pelean bastante más entre sí que con los católicos. Matt Dillahunty sería un buen ejemplo.

En el Reino Unido también.

En España menos.
11/01/25 8:42 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.