Canadá sacrificó a 15.343 personas en 2023
©Freepick

Enorme aumento del 15,8% de la eutanasia

Canadá sacrificó a 15.343 personas en 2023

El Ministerio de Salud de Canadá publicó un informe en diciembre de 2024 revelando que el 4.7% de las muertes del país en 2023 fueron por eutanasia. Aunque el documento proporciona cifras, no profundiza en las razones detrás de estas decisiones, dejando muchas preguntas sin respuesta.

(LifeNews/InfoCatólica) El 11 de diciembre de 2024, el Ministerio de Salud de Canadá publicó el Quinto Informe Anual sobre Asistencia Médica para Morir (MAiD), revelando que se registraron 15,343 muertes por eutanasia en 2023, lo que representa el 4.7% de todas las muertes en el país. Este informe llega casi un año después de que terminara 2023, a pesar de que se trata principalmente de datos numéricos y no incluye información sobre las razones por las cuales las personas buscan la eutanasia.

Las 15,343 muertes por eutanasia se dividieron en un 95.9% clasificadas como de la Pista 1 (personas con condiciones terminales) y un 4.1% como de la Pista 2 (personas sin condiciones terminales).

Las personas con discapacidades representaron el 33.5% de las muertes de la Pista 1 y el 58.3% de las muertes de la Pista 2, lo que evidencia una sobrerrepresentación de este grupo, considerando que en 2022 el 27% de los canadienses tenían alguna discapacidad.

El 95.8% de las personas que murieron por eutanasia eran caucásicas (blancas), mientras que menos del 1% eran indígenas. En 2022, el 69.8% de los canadienses eran caucásicos y el 5% pertenecían a comunidades indígenas.

El informe muestra un incremento notable de las muertes por eutanasia en Quebec, Ontario y Columbia Británica. En Quebec, las muertes aumentaron un 36.5%, alcanzando las 5,601, lo que representa el 7.3% de todas las muertes en la provincia y el 36.5% de todas las muertes por eutanasia en Canadá. Sin embargo, existen discrepancias en los datos, ya que un informe de marzo de 2024 de CBC Radio Canada indicó que la cifra en Quebec era de 5,686 muertes.

El análisis del Octavo Informe Anual de la Comisión de Quebec sobre Cuidados de Fin de Vida (abril de 2022 a marzo de 2023) realizado por Amy Hasbrouck identificó 190 muertes por eutanasia que posiblemente no fueron reportadas por los médicos o enfermeros que las realizaron.

Razones para la eutanasia

El informe también arroja datos sobre las razones por las cuales las personas solicitaron la eutanasia en 2023:

En 1,392 casos (más del 9%), la fragilidad fue una de las razones, y en 92 muertes fue la única razón.

En 933 casos, el dolor crónico fue una de las razones, mientras que en 23 fue la única.

En 241 casos, la demencia fue una de las razones, y en 106 de esos casos fue la única.

Las condiciones sociales también jugaron un papel significativo:

El 96% mencionó «Pérdida de la capacidad para participar en actividades significativas».

El 87% indicó «Pérdida de la capacidad para realizar actividades diarias».

El 70% mencionó «Pérdida de dignidad».

El 55% señaló «Dolor insuficientemente controlado».

La soledad y el aislamiento fueron factores mencionados en más del 21% de las muertes, lo que representa más de 3,200 personas.

Preocupaciones por discriminación y coerción

Las personas con discapacidades deberían estar especialmente preocupadas, ya que más del 50% de las muertes incluyeron «pérdida de independencia» como razón y casi el 50% mencionaron ser una carga percibida para la familia o cuidadores.

Además, el informe indica que en el 46.2% de las muertes de la Pista 1 y el 62.9% de las de la Pista 2, la razón fue clasificada como «otras condiciones», sin una definición clara, lo que genera preocupación por la posible discriminación hacia personas con discapacidades.

El informe también reveló una diferencia en los niveles de ingreso entre quienes murieron bajo la Pista 1 y la Pista 2, siendo las personas de menores ingresos más propensas a optar por la eutanasia bajo la Pista 2.

Preocupaciones en Ontario

En octubre de 2024, el Jefe Forense de Ontario publicó un informe del Comité de Revisión de Muertes por MAiD, que señaló que entre 2018 y 2023 hubo casos de eutanasia motivados por pobreza, miedo y aislamiento. Según el informe, las personas pobres y con discapacidades están en mayor riesgo de ser coaccionadas, y se identificaron al menos 428 muertes no conformes con la ley, además de que el 25% de los proveedores de eutanasia violaron las normativas.

Es fundamental que el gobierno federal realice una revisión completa de la experiencia de Canadá con la eutanasia. Aunque el Quinto Informe Anual ofrece más información que en años anteriores, sigue sin abordar en profundidad las razones por las cuales las personas solicitan la eutanasia y no identifica muertes fuera de los parámetros legales.

10 comentarios

Cristián Yáñez Durán
Canadá asesinó...
Se ajusta más a la realidad.
14/12/24 4:03 PM
anawim
Aunque le han dado una mano de titanlux, todos sabemos que la eutanasia forma parte de un plan de exterminio con varios frentes: eutanasia, pandemias, inundaciones, aborto, muerte asistida, etc...

No es verdad. Es mentira. Nadie pide la eutanasia porque nadie quiere morir. El ser humano llevamos en los genes el instinto de supervivencia. Es genético. Está en nuestros genes. Además Dios nos ha creado para la vida. Ni creyentes ni no creyentes quieren dejar este mundo, entre otras cosas, porque no sabemos que nos espera en la otra orilla. Santa Teresa de Jesús si quería dejar este mundo con "el muero porque no muero", pero los demás queremos que nos revistan de inmortalidad sin tener que dejar la mortalidad. Queremos que nos pongan el traje nuevo encima del que llevamos. Sé que esto es imposible, sé que tenemos que dejar aquí lo mortal para revestirnos de lo inmortal, pero quiero decir es que si nosotros que sabemos que tenemos que cambiar de traje no queremos partir en la gran mayoría, ... Queremos que venga el Señor, pero queremos que venga Él, no que nos vayamos nosotros.

Es una falacia, de verdad nadie quiere morirse.
14/12/24 5:18 PM
Pedro de Madrids
A donde hemos llegado y nos imaginamos a donde nos quieren llevar los países "avanzados" llamados democráticos
14/12/24 5:24 PM
FJPV
La humanidad reducida al nivel de los animales.
14/12/24 8:08 PM
maria
Efectivamente, de acuerdo con Cristián Yáñez..
La eutanasia es un asesinato de seres indefensos y débiles; mediatizados por el dolor, y la angustia; y muchas veces por otros.....
Los estados que tienen en sus legislaciones la eutanasia son estados criminales...
Hoy muchos en el mundo
14/12/24 8:31 PM
Aliseya
Qué horror.

El mundo está en la máxima decadencia en todos los órdenes, pero ya con el aborto y eutanasia se define en la verdadera podredumbre moral...

«Y al crecer cada vez más la iniquidad, la caridad de la mayoría se enfriará» (Mateo, 24-12)

14/12/24 10:11 PM
Maximiliano
Conozco los momentos más delicados del final de la vida, porque asistí a moribundos y a seres humanos muy enfermos, y son dignos de protección y amparo. Son seres debilitados y carentes casi de decisión propia. Canalla decisión de ese país. El infierno, que jamás tendrá fin, será el castigo de los que disponen de la vida y de la muerte a su arbitrio. Y en esos momentos de castigo ya no hay vuelta atrás.
15/12/24 2:41 AM
Pablo
Soy de los que creen que la vida sin dignidad ni control, si puedo ponerle fin, lo haría sin dudarlo en tanto tenga conciencia y capacidad para hacerlo. He visto y acompañado a mis padres, partiendo luego de prolongaciones inútiles de sufrimientos y sin expectativas de nada bueno por delante. Por eso creo que son decisiones personales y me parecen muy razonables. No estoy de acuerdo en tomar decisiones por otros, pero si en cuanto a la vida y la muerte propias. Creo en Dios, pero no tanto en la doctrina que dice que solo El puede disponer de la vida.
15/12/24 5:16 PM
Maximiliano
Pablo,

Lo siento, yo también he tenido familiares en situaciones dramáticas, pero esa frase " (...) creo en Dios, pero no tanto en la doctrina que dice que sólo ÉL puede disponer de la vida ",.... entonces en mi opinión es que no crees en DIOS en plenitud, pues todo lo que ocurre es por permisividad de ÉL, y "hasta del dolor saca el BIEN". Recuerda que CRISTO sufrió y sigue sufriendo en la Cruz por la salvación de sus amadas almas, incluso la tuya, y a pesar de ello " TODO " es su Voluntad.
15/12/24 7:18 PM
Juan Mariner
Pablo, Pablo, Pablete, le guste o no, el sufrimiento forma parte de la condición humana, y sabemos paliarlo en lo posible, y ahora más que nunca. No compare ensañamiento terapéutico con eutanasia activa, hay un punto intermedio en los cuidados paliativos. El niño que sale del vientre de su madre, si pudiese, no lo haría, sufre, en el vientre está de fábula, pero hay que salir y sufrir en lo mínimo. ¿Cree que los catolicos somos masoquistas? Luego vamos al campo de fútbol y exigimos lucha y sacrificio hasta el último minuto del partido. Topicazos, no.
16/12/24 10:24 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.