El Comité Sinodal alemán sigue adelante a pesar de la oposición de varios obispos del país y de Roma

Stetter-Karp: «Los que daban por muerto al Comité Sinodal, se equivocaron»

El Comité Sinodal alemán sigue adelante a pesar de la oposición de varios obispos del país y de Roma

Estos días se reúne el Comité Sinodal Alemán, que pretende cambiar las reglas de juego sobre la autoridad episcopal, algo que ha motivado que varios obispos alemanes hayan decidido no asistir. El presidente del Comité, y de la Conferencia Episcopal Aleamana, Mons. Bätzing, dice que no están ante una representación teatral. Y la líder de los seglares modernistas se ha mostrado altiva: «Los que daban por muerto al Comité Sinodal, se equivocaron»

(Katolisch/InfoCatólica) El presidente de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK) y del Comité Sinodal, el obispo Georg Bätzing, elogió el ambiente de trabajo durante el inicio de la tercera sesión del órgano en Wiesbaden-Naurod. «La sinodalidad no es una representación teatral», afirmó Bätzing el viernes en un comunicado de prensa. «No se trata de interpretar el papel de la “prima ballerina” o de desempeñar los mejores papeles, sino que la sinodalidad implica trabajo, confrontación, esfuerzo, búsqueda de consensos y disposición al compromiso».

El obispo también hizo referencia a la sesión final del Sínodo sobre sinodalidad celebrado en Roma, de la que afirmó haber recibido «un impulso positivo» para el Comité Sinodal. Según explicó, en los debates de Roma destacó la «intensidad» con la que se abordó el proceso de toma de decisiones en la Iglesia, dejando claro que los responsables últimos son los obispos. «El sínodo describe este proceso en el documento final como una estrecha relación entre consulta y decisión», señaló. Además, subrayó que la consulta no es meramente un acto formal:

«El sínodo lo dice claramente, no se trata solo de consultar, sino de una participación que define los parámetros para quienes tienen la responsabilidad de decidir».

Dimisión inesperada de los acompañantes espirituales

Bätzing calificó como «sorprendente» la dimisión de los dos acompañantes espirituales del Comité Sinodal, la hermana Inga Kramp y Peter Hundertmark, que manifestaron  como razón de su decisión que su actividad había provocado malentendidos y desconfiazan. Según explicó el obispo, se había acordado con ambos evaluar su trabajo antes y después de la segunda sesión del comité en Maguncia. «La acompañamiento espiritual es un elemento esencial para el Comité Sinodal», afirmó el obispo. En comparación, mencionó que en el Sínodo Mundial, la orientación espiritual se limitó a «conferencias y una oración al principio y al final». «Nosotros buscamos algo más», añadió.

Stetter-Karp: «Los que daban por muerto al Comité Sinodal, se equivocaron»

Por su parte, Irme Stetter-Karp, presidenta del Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK) y del Comité Sinodal, destacó que la participación de mujeres y hombres laicos con derecho a voto en el Sínodo Mundial «dio un impulso positivo a las votaciones». Este paso, promovido por el Papa Francisco, demuestra que es consciente de la crisis que atraviesa la Iglesia. Sin embargo, la presidenta subrayó que habría preferido una paridad real entre personas con y sin ordenación en estos procesos.

Stetter-Karp también enfatizó la urgencia de reformas dentro de la Iglesia: «Queremos el cambio. Ser cristiano no está hecho para quedarse quieto», declaró. Dirigiéndose a quienes consideran al Comité Sinodal como una causa perdida, afirmó: «Los que daban por muerto al Comité Sinodal, se equivocaron». Además, reiteró que esperan que los obispos implementen las resoluciones del Comité en sus diócesis. «Todavía queda por definir cómo se garantizará esa obligatoriedad», admitió, añadiendo que el derecho canónico no es «inamovible ni fue creado para durar milenios».

Debates y temas clave de la sesión

El Comité Sinodal celebra sus reuniones el viernes y sábado en la Casa Wilhelm-Kempf en Wiesbaden-Naurod. Entre los temas principales figuran los resultados del Sínodo Mundial en Roma, así como los informes intermedios de las tres comisiones creadas en primavera para evaluar los avances del Camino Sinodal, desarrollar sus propuestas y analizar la sinodalidad como principio estructural de la Iglesia y la posible creación de un Consejo Sinodal.

Cuatro obispos renunciaron a participar

Cabe recordar que el pasado mes de noviembre, los obispos Gregor Maria Hanke (Eichstätt), Stefan Oster (Passau), Rudolf Voderholzer (Ratisbona) y el cardenal Rainer Maria Woelki (Colonia) reiteraron su negativa a participar en el Comité Sinodal alemán y reafirmaron su desacuerdo con los métodos y objetivos del Camino Sinodal de la Iglesia en Alemania.

El Comité, concebido como espacio para decidir sobre cuestiones de gran relevancia, ha sido rechazado por el Vaticano, que insiste en que dicho órgano no puede competir con la autoridad de la Conferencia Episcopal.

15 comentarios

María del Pilar
"Vuelve la mula al trigo"
13/12/24 10:59 PM
Rompehielos
!Vaya par de dos en esa foto!! Menuda dupla de uno y una, cual más de los dos hereje, liante y manipulador! Ella con pinta de curandera mala, el con perfil de vividor bien surtido. Y a estos ni les saca tarjeta amarilla JMB, a estos chitón, ay, patético ! Cómo se muestra de lacayuno con estos adinerados alemanes, mientras que con otros le sale el colmillo!!
13/12/24 11:33 PM
nancy
No lo saben, pero su batalla contra la santa Iglesia fundada por Nuestro Señor Jesucristo la tienen perdida. Siempre la tuvieron perdida.

Creerán que avanzan, pero no saben que lo hacen hacia su destino final, el lago de fuego y azufre donde arderán por toda la eternidad. Su única esperanza es arrepentirse, confesarse y convertirse.
13/12/24 11:35 PM
Feligres
Que par mas fastidioso , a cual mas egocentrico y narcisista.
Ya aburren estos obispos alemanes con sus delirios y con su presidenta a propo deberian darle el titulo de madre superiora , que hasta los obispos le agachan la cabeza .
Da miedo esa Señora solo de verla .
Dios nos libre de todo mal .
14/12/24 12:51 AM
Nova
Y a éstos, ¿No los excomulgan?

Me pregunto. Y no es que yo lo desee, pero francamente: No son católicos y no sé por qué los católicos tenemos que aguantarles.
14/12/24 1:32 AM
FJPV
Pero los excomulgados, silenciados o destituidos son los "rigidos". Los obispos alemanes desobedientes pero ecologístas y sinodales que hagan como gusten.
14/12/24 4:26 AM
SS
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis.
14/12/24 4:47 AM
Emiliano
Son como las segundas partes, pero les espera la condenación eterna si no se arrepienten. Una pena muy grande que actúen de esa forma tan descarada.
14/12/24 1:07 PM
Lydia Eugenia González García
Se sienten muy empoderados gracias al impulso que les ha dado el mismísimo Papa. Pero esto no quedará así. Quizás no lo veamos, pero les llegará su tiempo.
14/12/24 1:14 PM
maru
Son anti Cristo total. El daño que causan a la Iglesia es muy grande.
14/12/24 1:41 PM
Maximiliano
Cortadelo y Filemona, al uniso en otra parodia en este teatral mundo, porque el mundo es un teatro. Se sienten " venidos a menos ", y ciertamente tienen su almas aburridas y buscan divertimento con otros pocos minutos de gloria mundana. Han perdido el rumbo, y satanás se lo muestra.
14/12/24 1:47 PM
Julio Cordero
Qué miedo dan! Estoy que tiemblo. Necios.
14/12/24 3:30 PM
Oscar
Más que camino sinodal habría que decir camino hacia la inanidad, como demostró el malhadado camino del nuevo (ahora viejo, decrépito) catecismo holandés.

Me induce a la perplejidad tanta celeridad en actuar contra unas pobres monjas (y no opino del caso de Belorado, porque no lo he seguido) y tanta parsimonia para actuar contra los altos dignatarios del episcopado alemán, tan notablemente desubicados (parecen protestantes)...

Más que una obra de teatro, que dice Mons. Bätzing, el género literario en que yo clasificaría estas actuaciones sería probablemente el de la novela picaresca.
14/12/24 3:50 PM
Josep
Pues ya podrían parar de una.
14/12/24 11:02 PM
Ruben Peralta
El problema es una sola: quítate la arpía; que es preferible llegar al cielo con grandisimas incertidumbres que a la geenna, con la voluntad vencida en harás de ser socialmente correcto. En los seminarios deberían enseñar el desarrollo de la personalidad y aptitudes de mando.
15/12/24 12:38 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.