El arquitecto jefe de Notre Dame revela su devoción a la Virgen María tras años de silencio

Dice que no lo contó antes por trabajar para un estado laico

El arquitecto jefe de Notre Dame revela su devoción a la Virgen María tras años de silencio

El arquitecto jefe de la Catedral de Notre Dame, Philippe Villeneuve, ha asegurado al corresponsal de EWTN en el Vaticano, que debido a que trabajaba para un estado laicista, no pudo decir durante los últimos cinco años que tiene una devoción especial a Nuestra Señora, de quien dijo que lo ayudó a completar la restauración.

(CH/InfoCatólica) En una entrevista televisada con Colm Flynn, corresponsal del Vaticano para EWTN News, el arquitecto jefe de Notre Dame, Philippe Villeneuve, habló abiertamente sobre su fe. «Pasé cinco años sin hablar de esto porque soy un funcionario en una república laica, pero ahora debo revelar que sí», comentó Villeneuve, quien lidera la restauración de la catedral desde 2013. «Tengo una devoción particular a la Virgen María. Nunca dejé de sentir su apoyo. Creo que este proyecto no habría sido posible de otra manera».

Villeneuve, junto a los arquitectos Rémi Fromont y Pascal Prunet, lideró un equipo de 2.000 artesanos de todo el mundo que trabajaron incansablemente para restaurar la emblemática catedral, destruida casi por completo en un incendio en 2019. 

Recordando los devastadores daños de entonces, Villeneuve confesó haber sentido inicialmente una profunda desolación: «Hemos perdido la estructura, el techo, la aguja y tres secciones de la bóveda», dijo entonces. Entre los elementos que lograron salvarse destacan los vitrales, el gran órgano del siglo XIX, el mobiliario y varias pinturas.

La reapertura ha estado marcada por la controversia tras la propuesta del gobierno francés de imponer un precio de entrada al templo para financiar la conservación del patrimonio religioso. Esta medida ha sido criticada por la Archidiócesis de París, que reafirmó su posición a favor de la entrada gratuita. En el acto inaugural, un mensaje de Papa Francisco insistió en que las multitudes que visitarán la catedral deben ser acogidas «generosa y gratuitamente».

El 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción, se celebró la primera misa en la catedral restaurada, dando inicio a una octava de celebraciones diarias. El arzobispo Laurent Ulrich de París invitó a los fieles a peregrinar a Notre Dame durante los primeros seis meses tras su reapertura, alentando una renovación espiritual para toda la ciudad.

5 comentarios

Maria Suarez
Y quién le sugirió hacer un altar masón en la Catedral? La Virgen?
12/12/24 2:27 PM
Lucía Victoria
A mi me parece que en el segundo 0.59 le está dando un gracias emocionado al Cielo.

Bon travail, mesieur l'architecte en chef! (Para la mayor Gloria de Dios)
12/12/24 2:37 PM
Feligres
Protesto !!! La iglesia debe ser gratuita para todos !
Serìa un grave error cobrar por entrar a la iglesia.
Lo que podrìan hacer es hacer un pequeño museo anexo o la par con fotos de antes o de la reconstruccion y esa entrada si quieren cobrar.
Pero no cobrar por entrar a la iglesia. Eso es el colmo .
12/12/24 5:11 PM
FJPV
¿El estado laico significa tener tu fe cristiana en el closet?
12/12/24 10:30 PM
Amparo
Pues esto me viene al pelo para sacar el tema del cobro de entradas en las Catedrales . Aquí en Valencia , desde que entró el nuevo obispo , la Catedral está cerrada y solo se abre 15 minutos antes de las misas , el resto del tiempo se cobra entrada para visitas de museo y edificio. O sea , que nos tiene a los feligreses bastante molestos con este asunto porque ya no hay donde ir a rezar ni se puede visitar el Sagrario. Menos mal que la Basílica de la Virgen ( está al lado ) permanece abierta todo el día , confesando y celebrando misas continuamente.
13/12/24 4:53 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.