Banda criminal de Haití asesina a 180 personas tras acusarles de hacer vudú para enfermar el hijo de su líder

La mayoría de los muertos eran mayores de 60 años

Banda criminal de Haití asesina a 180 personas tras acusarles de hacer vudú para enfermar el hijo de su líder

Una banda criminal en Haití, liderada por Monel Mikano Félix, perpetró una masacre en Cité Soleil, acabando con la vida de al menos 180 personas mayores de 60 años. La excusa fue el fallecimiento del hijo líder de la banda, que cree que hicieron vudú para enfermarle. Los obispos han vuelto a hacer un llamamiento a la comunidad internacional para que intervenga de forma eficaz.

(InfoCatólica) Cité Soleil, una de las comunas más empobrecidas y violentas de Haití, se ha convertido nuevamente en escenario de horror. Este fin de semana, integrantes de la banda armada Wharf Jeremie asesinaron a 180 personas tras recibir órdenes de su líder, Monel Mikano Félix, quien acusó a las víctimas de haber provocado la enfermedad de su hijo mediante supuestos rituales de brujería. Según la Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), el niño falleció el sábado por la tarde, desatando una ola de violencia que acabó con decenas de vidas.

El ataque fue particularmente brutal, ya que muchas de las víctimas, en su mayoría mayores de 60 años, fueron asesinadas con machetes y armas blancas. La masacre comenzó el viernes, con 60 muertos confirmados, y continuó el sábado con al menos otras 50 víctimas. La situación en Cité Soleil, densamente poblada y controlada férreamente por el crimen organizado, ha dificultado la recopilación de información debido a la prohibición de usar teléfonos móviles en la zona.

Monel Mikano Félix, conocido como uno de los principales cabecillas de Wharf Jeremie, había consultado previamente con un chamán vudú, quien atribuyó la enfermedad de su hijo a los ancianos de la comunidad. Este grupo armado cuenta con aproximadamente 300 integrantes, según estimaciones de Naciones Unidas, y opera en otros barrios de Puerto Príncipe, como Fort Dimanche y La Saline. En este último, se registró en 2018 una masacre que dejó 71 muertos y cientos de viviendas incendiadas.

La violencia de las bandas armadas ha sumido a Haití en una crisis humanitaria sin precedentes. En octubre, otro grupo, conocido como Gran Grif, asesinó a 115 personas en la región de Artibonite como represalia contra vecinos que colaboraban con grupos de autodefensa.

El Gobierno haitiano, debilitado por luchas internas y la falta de recursos, solicitó apoyo internacional en 2022 tras el magnicidio del presidente Jovenel Moïse. Sin embargo, la misión aprobada por Naciones Unidas en 2023 no cuenta con los medios necesarios para frenar el avance de las pandillas, dejando a la población a merced del caos y la inseguridad.

Frente a esta escalada de violencia, los obispos haitianos han alzado la voz con un enérgico llamado a la paz. Al término de su 142ª Asamblea Plenaria, celebrada a inicios de mes, han denunciado la «violencia ciega» que está destruyendo el tejido social del país. «Dejemos de alimentar esta violencia que desgarra nuestra sociedad», han instado en su mensaje, apelando directamente a los miembros de las bandas armadas: «Detengamos estos actos atroces. No traen bien ni al país, ni a su gente, ni a ustedes mismos que los cometen».

Los obispos también exhortaron a las autoridades nacionales y a la comunidad internacional a intervenir con urgencia para frenar el tráfico de armas que llega a Haití, principal combustible de la espiral de violencia. En su mensaje, proponen el próximo Jubileo, que comenzará en el país el 29 de diciembre, como una señal de esperanza. Inspirados en el tema del Jubileo, «Peregrinos de esperanza», los obispos animan a los haitianos a no ceder al desánimo y a convertirse en «testigos de esperanza» en medio de la dramática situación actual.

7 comentarios

Pablo
Pues no veo yo al occidente hipócrita muy preocupado por ello.
Se ve que si no eres directivo de una gran aseguradora sanitaria, o eres lgtb (creo que ya se ha borrado el resto), o en lugar de una banda de desarrapados te asesinan fascistas ultratodo.... Son cosas que pasan de largo.
Imagino que nuestros queridos hermanos canadienses (Canadá ese país) lo consideraran eutanasia activa.
11/12/24 11:16 AM
Maximilano
Desde el inicio de la Historia humana el mal es un cruel invitado. Recordamos la violencia de Caín contra su hermano Abel. Homo homini lupus, locución latina, que significa " el hombre es un lobo para el hombre". ​ Se cita con frecuencia cuando se hace referencia al origen individual, egoísta y violento del hombre. Es una salvajada lo ocurrido. De ahí la necesidad a nivel internacional de la intervención de las fuerzas de seguridad del Estado en persecución de violentos criminales y asesinos. No hay que olvidar que el maligno, satanás o el diablo ( que es el mismo ), pues los demonios son su tropa, acuden "rápidamente" cuando se inicia la maldad, para llevarlo a los mayores extremos ( cuidado¡¡, incluso en sociedades más civilizadas ). Ya que satanás es todo " destrucción, desesperación, desunión y degeneración ", no parara o estimulara hasta conseguir el mayor mal posible. Las turbas sin formación ni empatía son fácilmente movilizadas para provocar bestialidades, como lo relatado en la noticia. No hay manera de acabar hasta el final de los tiempos, de la existencia de psicópatas dictadores y turbas endemoniada dispuestas a cometer las mayores barbaridades. Huye de los pequeños enfrentamientos en cualquier momento de tu vida - como alma al que persigue el diablo -porque se pueden convertir en muerte.
11/12/24 3:35 PM
Ángel Manuel González Fernández
Hace años hubo una reunión de unos ocho o diez dirigentes y representantes de las diversas iglesias de Haití, estaban sentados cada uno en su silla y el acto estaba siendo televisado.
Alguien de los presentes intentó remontarse a los orígenes del mal en Haití, y recuerdo que un pastor evangélico le cortó y dijo que él había ido para hablar del mal presente en Haití y buscar remedios y no a recordar cosas del pasado.
Siempre que leo escritos o se habla de Haití me acuerdo del ex cónsul e historiador Juan Blázquez Miguel. Por ejemplo; cuando contaba que había sido una monja católica la que descubrió el secreto para hacer de un ser humano un zombi; o cuando una jerarquía de la Iglesia católica le dijo en cierta ocasión que “Haití es el país de Satán. Haití comenzó con un pacto a Satán y está consagrado al Diablo”; y muchas más cosas.
InfoCatólica puede entrevistarle si quiere, o leer sus dos libros sobre lo que aprendió de Haití los seis años que estuvo de cónsul.
11/12/24 7:48 PM
María del Pilar
Haití necesita consagrarse al Sagrado Corazón. Y empezar a evangelizar desde la base, persona a persona, familia por familia y así ir renovando esa sociedad. Solo Dios debe reinar.
11/12/24 10:28 PM
Maximiliano
El vudú haitiano no es sólo una religión recreada por los esclavos africanos en la colonia francesa llamada la Hispañola que comprendía Haití y la República Dominicana, es por el contrario una religión humanista, un conjunto de tradiciones culturales que constituyen el cimiento que une al pueblo haitiano en los momentos de crisis y lo salva de la desesperanza. El vudú procura obtener la invulnerabilidad del creyente por circunstancias de éste con la divinidad superior. De esa forma el creyente tiende a identificarse con la deidad o con los objetos divinizados, para hacerse invulnerable como la misma divinidad. Es una práctica religiosa que no está cerrada a la aparición de nuevos luases (divinidades). El hombre es uno con la naturaleza, es uno con sus dioses, es uno con su entorno, el vudú. Los cultos de vudú son sincréticos* desde la época colonial, se mezclaron con los cristianos. * El sincretismo religioso se refiere a la combinación (sincretismo) de dos o más sistemas de creencias religiosas en un nuevo sistema, o a la incorporación de creencias provenientes de tradiciones no relacionadas en una tradición religiosa.
12/12/24 1:23 AM
HISPANICUS
Dicen las Sagradas Escrituras que el mundo todo yace bajo el poder del Maligno, Príncipe de este mundo.
Y esto se hace especialmente doloroso y sangrante en este sufrido pueblo haitiano.
La gran mayoría, incluso católicos, están inmersos en prácticas idolátricas: vudú, etc…; recemos por ellos para que reine el “Sacratísimo Corazón de Jesús”!.
12/12/24 8:23 AM
Ángel Manuel González Fernández
Esta es la prueba de lo que ha pasado y pasará en Haití.
La noche del 15 de agosto del 1791, los dirigentes de los habitantes negros de Haití hicieron un Pacto con "alguien" por 200 años..
Los dirigentes negros pidieron ser libres y tener siempre el poder, y el "alguien" se lo concedió y el Pacto se ha vuelto a renovar por otros 200 años.
"Alguien" no pidió nada porque no necesita pedir sino hacer todo el Mal que es lo que quiere: destrucción, miseria, sangre y muerte a cambio del poder para los dirigentes negros.
12/12/24 7:10 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.