Tolerar insultos, ridiculizaciones y estereotipos religiosos puede derivar en actos de violencia

Comunicado conjunto de las principales confesiones religiosas en España

Tolerar insultos, ridiculizaciones y estereotipos religiosos puede derivar en actos de violencia

Las confesiones religiosas han hecho público un comunicado conjunto en el que alertan sobre las implicaciones de eliminar el artículo 525 del Código Penal, delito contra los sentimientos religiosos. El comunicado advierte que tolerar insultos, ridiculizaciones y estereotipos religiosos puede derivar en actos de violencia.

(InfoCatólica) En un comunicado conjunto emitido por la Iglesia Católica ydiversas confesiones cristianas, judías y musulmanas, se ha expresado preocupación por el anuncio de la derogación del delito contra los sentimientos religiosos, incluido en el artículo 525 del Código Penal, por parte del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Este delito forma parte de los relativos al ejercicio de derechos fundamentales y libertades públicas, y su eliminación ha sido justificada como una medida para fortalecer la libertad de expresión.

Las comunidades religiosas, al tiempo que valoran y defienden el derecho a la libertad de expresión, recalcan la necesidad de preservar el equilibrio con otros derechos fundamentales, como la libertad religiosa, de conciencia, y la dignidad e integridad moral. Estos derechos, subrayan, son esenciales para la armonía social en una democracia y no deben ser considerados en términos absolutos o subordinados unos a otros.

El comunicado advierte que tolerar insultos, ridiculizaciones y estereotipos religiosos puede derivar en actos de violencia y discriminación contra las personas creyentes y los lugares de culto, un fenómeno que, según destacan, ha ido en aumento en Europa. Asimismo, recuerdan que la protección de la libertad religiosa contribuye a garantizar otros derechos fundamentales, incluida la libertad de expresión.

Las confesiones religiosas firmantes ofrecen su disposición para entablar un diálogo con las autoridades a través de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa, como estipula el Real Decreto 932/2013. También hacen un llamamiento a los partidos políticos para que defiendan los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, por encima de las ideologías.

El comunicado ha sido firmado por representantes de diversas confesiones, entre ellas la Conferencia Episcopal Española, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), la Sacra Metrópolis Ortodoxa de España y Portugal, la Comisión Islámica de España, y la Federación de Comunidades Judías de España, entre otras.

Las confesiones destacan su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y fraterna, apelando al respeto mutuo y la protección integral de los derechos fundamentales.

Texto completo del comunicado

8 comentarios

Alberto
«…la agresión es un acto intencional destinado a dañar o infligir dolor» - Elliot Aronson.

«Cuando ya hemos insultado a alguien, nos resulta más fácil hacer lo mismo en el futuro» - Elliot Aronson

10/12/24 8:23 PM
Javier V.G.
"No penséis que he venido a poner paz en la tierra; no vine para poner paz sino espada."
(Mt. 10-34)

"El que no está conmigo está contra mí, y el que no recoge conmigo desparrama."
(Mt. 12-30)

No cabe duda de que hay una tendencia agresiva contra quienes tienen fé. Pero tampoco hay duda de que quienes más sufren las agresiones son los cristianos, principalmente los católicos. Nuestro Señor Jesucristo nos pide humildad y paciencia, y que no ejerzamos la violencia. Prueba de ello fue como corrigió al apóstol Pedro cuando éste en el Monte de los Olivos desenvainó su espada. Muy difícil y complicada parece la situación para los católicos, no queda más que la fé y la confianza en Nuestro Señor Dios.
10/12/24 10:52 PM
Percival
Paso a paso este gobierno quiere recuperar el tiempo perdido desde el 36.
Así de enemigos de todo lo bueno son.
10/12/24 10:52 PM
FJPV
No que los modernistas les encanta el laicismo de estado? Pues disfrutenlo.
11/12/24 12:32 AM
Siro Sánchez Cebrián
Lo de este sesudo Gobierno no tiene nombre ni calificativo posible, ni parangón en la historia reciente. Mucho menos las excusas que da para justificar sus trabajitos.

DIOS, FAMILIA Y FE.
11/12/24 7:29 AM
Juan Mariner
Yo, "sentimiento religioso" tengo poco, mi fe es muy racional, creo en hechos históricos de hace 2000 años.

Habrá que poner denuncias y querellas por vulnerar nuestra LIBERTAD DE EXPRESIÓN, la libertad de expresión de los católicos, en el fondo es lo mismo. Son unos necios.
11/12/24 12:53 PM
Pedro de Madrid
¿Es delito insultar a los poíticos corruptos?
11/12/24 1:39 PM
Masivo
Si es muy sencillo: tratar a los que profesan otras religiones igual que esperas que te traten a ti. Lo que no significa que se pueda discrepar de ellos respetuosamente. No es tan difícil para multitud de familias y grupos de amigos o compañeros de trabajo en España.
11/12/24 9:07 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.