El número de abortos en Indiana se desploma un 98%

Tiene la ley más provida de todos los EE.UU

El número de abortos en Indiana se desploma un 98%

El estado de Indiana ha registrado una disminución del 98 % en el número de abortos en el primer año completo tras la puesta en marcha de la ley más provida de todos los Estaods Unidos. Según el último «Terminated Pregnancy Report», publicado el 27 de noviembre, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2024 se realizaron 41 abortos, en contraste con los 763 del trimestre anterior.

(LSN/InfoCatólica) Tras recibir el visto bueno de la Corte Suprema de Indiana en julio del 2023, la ley, aprobada en agosto de 2022, prohíbe todos los abortos excepto los provocados por violación o incesto durante las diez primeras semanas o por «deterioro físico sustancial e irreversible» de la salud de la madre. También lo permite antes de nacer si el niño «sufre una condición médica irremediable que es incompatible con la vida sostenida fuera del útero» hasta las 20 semanas.

El informe detalla que ocho procedimientos se llevaron a cabo mediante medicamentos abortivos, trece mediante inyecciones intracardíacas para detener el corazón del feto y veinte por procedimientos quirúrgicos. Estos datos muestran una reducción constante desde la entrada en vigor de la ley en septiembre de 2023.

La normativa establece restricciones significativas, permitiendo abortos únicamente en casos de violación, incesto o riesgo grave e irreversible para la salud de la madre. También se permite en casos de anomalías fetales incompatibles con la vida hasta las 20 semanas de gestación. Además, la ley prohíbe los centros de aborto, restringiendo estos procedimientos a hospitales.

El impacto de estas medidas también ha sido analizado por grupos provida. Según Indiana Right to Life, aunque la ley permite excepciones, su aplicación ha resultado en el cierre de clínicas abortistas y en la reducción masiva de estos procedimientos. Mike Fichter, CEO de la organización, expresó dudas sobre el cumplimiento estricto de la normativa, señalando que los informes no detallan suficientemente las circunstancias de cada aborto.

«Los datos disponibles no son suficientes para garantizar que se esté respetando plenamente la ley», señaló Fichter. «Es esencial un seguimiento público de estos informes, como se ha hecho en el pasado, para asegurar su correcta aplicación».

El informe también muestra que aproximadamente un tercio de los abortos reportados presentaron complicaciones, incluyendo infecciones, hemorragias vaginales y casos de embarazos ectópicos no detectados. La alta incidencia de complicaciones refuerza las preocupaciones sobre los riesgos de estos procedimientos, especialmente cuando se realizan con medicamentos sin supervisión médica adecuada.

Desde la anulación de Roe v. Wade en 2022, varios estados han implementado restricciones similares, lo que ha llevado a una disminución general en el número de abortos reportados. 

8 comentarios

Maximiliano
Un grito - con reciedumbre santa -, salió de los labios de la Santa Madre Teresa de Calcuta cuando estuvo en Madrid, con relación al aborto: ¡¡ NO LOS MATÉIS, DARMELOS A MI ¡¡. 140 millones o muchos más de abortos desde el año 1974, en esta enloquecida sociedad que se dice civilizada. El horror de maldad contra criaturas irrepetibles, que son desmembradas y lanzadas a los estercoleros del mundo, criaturas que hubieran sido los amados HIJOS o HIJAS, que hubieran aportado al mundo equilibrio, perdón y santidad, y que el mundo - con sus engaños satanicos - dice que son simplemente unas células. Ya¡¡¡, pero ello no sirve de disculpa ante al abuso de seres humanos vivos débiles e inocentes, que son maltratados hasta la muerte. En los centros abortivos está prohibido mostrar a la MADRE los latidos cardíacos del bebé y menos la ecografía de que hay vida humana. Y el vómito maloliente del dinero en los bolsillos de lo que cobran por tal locura, ante un pecado gravísimo, y un acto de cobardía contra " seres humanos " que ningún mal han hecho. Y gritan los pregoneros del mal, desgañitándose en plaza públicas o sentados - los muy cobardes - en cómodos sillones, disponiendo de la vida o de la muerte: MATAD, MATAD. Y la gran olvidada, necesitada de respeto y protección que es la MADRE, olvidada por el muy cobarde del varón que originó la fecundación, por un miserable momento de placer, para que aborte, pero para sacarse " su problema de encima ". Ay¡¡, de los miserables
9/12/24 10:55 AM
Luis I. Amorós
Una parte se irán a otros estados a abortar, pero seguro que muchas no abortan tras haberlo pensado.
No es la ley ideal, porque sigue habiendo excepciones sin sentido desde el punto de vista ético (el único que puede crear algún conflicto es el de riesgo, cierto, para la vida de la madre, y ese afortunadamente es excepcional), pero cada vida inocente salvada es un triunfo, y aquí son muchas vidas inocentes salvadas.
9/12/24 1:09 PM
Argentino en España
Partiendo de que un solo aborto me parece demasiado, creo que no queda más que alegrarnos y dar gracias a Dios porque claramente ha intervenido en favor de los más inocentes tan pronto como los creyentes han empezado a moverse en serio.

A ver si cunde como ejemplo.

9/12/24 2:05 PM
Mikel
Excelente noticia que demuestra que una legislación antiabortista funciona para erradicar el asesinato de los no nacidos. Para asegurar la supervivencia del pueblo es indispensable ilegalizar el aborto.
9/12/24 3:01 PM
Carmen
Que alegría!!!
9/12/24 3:57 PM
Néstor
Supongo que habla solamente de los abortos "legales", porque los otros no quedan en principio registrados en ninguna parte.

Saludos cordiales.
9/12/24 7:22 PM
Juan Pablo B.
Que hermosa foto ...
9/12/24 11:15 PM
maru
Bendito sea Dios!
10/12/24 12:26 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.