Los Reyes de España asistirán en la Catedral de Valencia a la Misa por las víctimas de las inundaciones

Oficiada por Mons. Enrique Benavent

Los Reyes de España asistirán en la Catedral de Valencia a la Misa por las víctimas de las inundaciones

Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia, asistirán a la misa por las víctimas y afectados de la DANA, que se celebrará el próximo lunes en la Catedral de Valencia, oficiada por el Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent.

(Arch Valencia/InfoCatólica) El próximo lunes 9 de diciembre en la Catedral de Valencia se celebrará la misa funeral por los fallecidos por la DANA, que será presidida por el arzobispo de Valencia. Será a las 19 horas. Es la segunda misa que presidirá Benavent por las víctimas. La primera tuvo lugar en la Catedral de la Almudena de Madrid el pasado 19 de noviembre con la presencia de todos los obispos españoles, reunidos en Asamblea Plenaria en la capital de España.

La misa podrá ser seguida en directo a través de los medios de comunicación.

El Arzobispo de Valencia comunicó la fecha de la Misa funeral  tras presidir hace unos días una reunión de coordinación entre Arzobispado, Cáritas Valencia y los párrocos y Vicarios episcopales territoriales de las zonas afectadas por la DANA, para seguir reforzando la organización de la ayuda de la Iglesia a los damnificados y actualizar las necesidades actuales más urgentes con el fin de mantener y reforzar la respuesta coordinada.

Cáritas desarrolla un plan de acción de hasta cuatro años

Aurora Aranda, directora de Cáritas Diocesana de Valencia, ha explicado que, además de los voluntarios, desde la entidad han trasladado técnicos profesionales tanto de Cáritas Valencia como de Cáritas España que tienen experiencia en crisis humanitarias. Como ha señalado Aurora Aranda, Cáritas trabaja en esta segunda fase “directamente con las personas vulnerables, ayudas al pago de soluciones habitacionales y a la reconstrucción de viviendas; apoyo a programas de empleo y rehabilitación de medios de vida; y asesoramiento social, legal y laboral y atención psicosocial”. También ha señalado que Cáritas Valencia está ultimando “un plan de acción que incluye desde el momento actual hasta la planificación de los próximos cuatro años, para acompañar en todo el proceso de reconstrucción”.

Aurora Aranda ha agradecido el ofrecimiento de instituciones, entidades, empresas y administraciones con las que también se están coordinando que consideran a Cáritas un elemento esencial en la emergencia y la reconstrucción:

«También porque Cáritas tiene un empeño en la transparencia. Quienes ayudan a Cáritas saben que la ayuda llega, y que estaremos más allá, cuando probablemente el foco mediático desaparezca, Cáritas seguirá con los damnificados en este proceso de reconstrucción, en un plazo largo de al menos tres ó cuatro años, y eso incluye un acompañamiento material, personal, espiritual y psicológico»

La reunión de coordinación tuvo lugar en la sede del Arzobispado, presidida por el Arzobispo acompañado del Obispo auxiliar electo de Valencia Fernando Ramón, el Vicario General de la archidiócesis, Vicente Fontestad, el Vicario episcopal de Acción Social y Caritativa, Agustín Alcayde, de los directores de Patrimonio artístico- religioso de la Diócesis, José Verdeguer y Santiago Pons, así como todos los vicarios episcopales y párrocos de las zonas afectadas.

2 comentarios

Alfonso Gerona Lérida
A ver si la "republicana" reina se santigua durante la misa, cuando toque, y a ver si sus dos hijas, las princesas, saben santiguarse "como Dios manda", porque la última vez que lo hicieron, la reina ni se santiguó y las princesas hicieron un garabato patético, y creo que ambas tres reciben las suficientes clases de protocolo para saber comportarse en una misa que "presiden" ellos.
5/12/24 10:09 PM
María del Pilar
Ya se sabe cuantas y cuales son las víctimas...? porqué si no se sabe, no podrán pasarle un recado a los familiares para que asistan...
5/12/24 11:35 PM

Esta noticia no admite comentarios.