Obispos de la provincia argentina de Santa Fe: «La Provincia no es, ni puede ser, de ninguna manera católica»

Apelan al Concilio Vaticano II

Obispos de la provincia argentina de Santa Fe: «La Provincia no es, ni puede ser, de ninguna manera católica»

Los obispos de la Provincia de Santa Fe (Argentina), encabezados por el arzobispo Sergio Alfredo Fenoy, han expresado su posición respecto al debate sobre la reforma constitucional en torno al artículo 3, que define a la Provincia como «Católica, Apostólica y Romana». Los prelados dicen que hay que adaptar la Constitución al pluralismo religioso y a la autonomía entre el Estado y las instituciones religiosas, y aseguran que la actual formulación de dicho artículo resulta inapropiada en el contexto actual de diversidad.

(InfoCatólica) Los obispos, al mismo tiempo que se oponen a la confesionalidad de la provincia, destacan la contribución histórica del catolicismo a la identidad cultural y social de Santa Fe, recordando su presencia desde 1573 y su impacto en la educación, la asistencia social y la promoción de valores fundamentales como la solidaridad, la familia y el respeto por la comunidad. En este sentido, citando Gaudium et Spes del Concilio Vaticano II,defienden que la nueva Constitución debería reflejar esa influencia positiva sin otorgar privilegios indebidos, promoviendo un modelo de cooperación entre el Estado y las religiones que contribuya al bien común:

Desde mediados del siglo pasado la Iglesia viene afirmando la justa autonomía y la cooperación del orden temporal con respecto al religioso (Concilio Vaticano II, Gaudium et spes, 1965, nº 36). Por lo tanto, hay que concluir que la Provincia no es, ni puede ser, de ninguna manera “católica”. 

Los obispos rechazan tanto la confesionalidad como la neutralidad estricta del Estado, considerando que la primera resulta anacrónica y que la segunda puede llevar a excluir la dimensión religiosa del espacio público, limitando derechos fundamentales como la enseñanza religiosa en escuelas confesionales o la atención espiritual en hospitales y cárceles. Proponen, en cambio, que se reconozca la pluralidad religiosa de la sociedad santafesina y se garantice la libertad religiosa, aceptando la igualdad de cultos pero sin desconocer la importancia histórica del catolicismo.

En su reflexión, insisten en que la nueva Constitución debe respetar y promover un marco de cooperación entre el ámbito civil y el religioso, manteniendo una justa autonomía y asegurando que el texto represente fielmente la diversidad y las aspiraciones del pueblo santafesino.

No es lo que dice el Concilio sobre la confesionalidad

La interpretación de los obispos es contraria a la enseñanza del Magisterio tradicional y del Vaticano II. En el Concilio, la Comisión redactora de la declaración Dignitatis humanæ sobre la libertad religiosa, precisando a los Padres conciliares el sentido del texto que habían de votar, afirmó que: «Si la cuestión se entiende rectamente, la doctrina sobre la libertad religiosa no contradice el concepto histórico de lo que se llama Estado confesional… Y tampoco prohibe que la religión católica sea reconocida por el derecho humano público como religión de Estado» (Relatio de textu emmendatu, en Acta Synodalia Sacrosancti Concilii Oecumenici Vaticani II, Typis Polyglotis Vaticanis, v. III, pars VIII, pg. 463). El Vaticano II, por tanto, no prohibe ni exige la confesionalidad del Estado, cuya conveniencia dependerá de las circunstancias religiosas de cada país.

Texto completo del comunicado de los obispos

20 comentarios

Rodericus
Esto es una consecuencia inmediata de la doctrina del "no hacer proselitismo", "todas las religiones llevan a Dios" y "Dios quiere la pluralidad de religiones", que ha venido promoviendo con entusiasmo el Papa reinante durante más de una década.
5/12/24 6:45 PM
Pero
Para los que creen que no hay lugar en la iglesia para los discapacitados mentales, que lean esto y su error los atormente.
5/12/24 7:10 PM
Luis Fernando
Ya que se ponen, que le cambien el nombre: en vez de Santa Fe de la Veracruz, que la provincia se llame Sana Laicidad de Rosacruz
5/12/24 7:13 PM
David
Los obispos de Santa Fe no son, ni de ninguna manera pueden ser considerados, católicos.
5/12/24 7:17 PM
Carsten
Fenoy es el mismo que redactó la carta de los obispos de la región Buenos Aires proponiendo la "verdadera interpretación" de la Amoris Laetitia.
Sigue sumando puntos.
5/12/24 7:17 PM
ROBERTO IBARRA VIDELA
ya sabemos lo que les pasará aquellos que se avergüencen del Señor... Estoy con Luis Fernando, que le cambien el nombre a la Provincia
5/12/24 7:41 PM
Carmen L
Pero qué les pasa? son deficientes mentales? La provincia se llama "Santa Fe" no tienen en cuenta el nombre que le pusieron los fundadores. De seguro le dan vergüenza hasta al diablo
5/12/24 7:56 PM
Oscar
Está ha sido la norma desde hace unas décadas. Debió ser el espíritu mal entendido de una letra ortodoxa. Lo gordo es que prácticamente todos los obispos lo entienden así. Algo no cuela en el razonamiento.
Al grano, la realidad es que se suprimió el Reinado social de Cristo.
5/12/24 8:27 PM
Enrique Arnoldo Tailler
El fundamento de esta decisión es rebatible:
1) El Estado de Israel se considera un estado judío....

2) Muchos países musulmanes se consideran estados islámicos

3) Gran Bretaña,un país occidental es un estado oficialmente anglicano.
Para ser Rey de Inglaterra hay que pertenecer a la religión Anglicana ( es cabeza de la Iglesia)

Si puede existir un estado judío ;estados musulmanes u en Inglaterra para ser Rey hay que pertenecer a la Iglesia Anglicana; no veo una razón lógica por la cual un país de tradición católica desde su nacimiento no pueda defender su cultura y tradiciones y definirse como un país y/o una provincia católica

Todo esto por supuesto sin menoscabar la libertad de cultos

Este tema debería tratarse en forma diferente .
5/12/24 8:27 PM
Mario Caponnetto
No es nada nuevo. Cuando en 1994 se reformó la Constitución Nacional se abrió el debate sobre si para ser Presidente era requisito constitrucional pertener a la comunión católica tal como disponía el texto anterior de 1853.
La totalidad de los obispos dijeron taxativamente que no: había que eliminar ese requisito. Un obispo llegó a decir que el único requisito para ser Presidente era ser el más votado.
También se suprimió una claúsula de la vieja Constitución que disponía que el Congreso debía promover la conversión de los indios al catolicismo: no obligar sino promover, eco del noble espíritu misional de la España evangelizadora.
Cristo ha sido destronado por la Iglesia conciliar. Esa es la triste verdad.
5/12/24 9:24 PM
Alfredo
Es vergonzoso realmente que una provincia católica (hasta por la maravilla de su nombre: SANTA FE DE LA VERA CRUZ), con raíces, historia y cultura católicas, con mayoría de población católica, no sea constitucionalmente católica. Y es paradójico, sospechoso, infantil que los mismos obispos se pronuncien de la manera que lo han hecho. Me indigna y como argentino católico me avergüenza.
5/12/24 9:32 PM
Alberto Solanet
Hasta adonde a llegado el desvarío de estos Obispos. Se han rendido incondicionalmente a la herejía relativista que nos agobia aquí y en el mundo. Esto es un pésimo antecedente que se puede expandir en el ámbito de la Nación . Hace tiempo que que están intentando reformar la Ley de Cultos, con la aviesa intención de quitarle a la Iglesia Católica la primacía que le corresponde para convertirla en un culto de los tantos
5/12/24 9:51 PM
Elías
La jerarquía sigue cada vez más despistada.
5/12/24 10:04 PM
Bernardino Montejanoe
Es verdaderamente vergonzoso. Un estado pagano puede llegar a ser crisrtiano, pero un Estado cristiano que renuncia a ser tal, es un Estado aopóstata. Lo peor son estos obispillos, esclavos de la moda, quienes fomentan esa apostasía. Cuánta basura acumula nuestra jerarquía.
5/12/24 10:31 PM
Antonio José L.
No me sorprende: la verdadera noticia habría sido lo contrario.
5/12/24 10:33 PM
Marta
Ese comunicado demuestra que esos obispos no pueden ser católicos.
Lo que hay que leer....
5/12/24 10:43 PM
Vladimir
Y así piensa un gran porcentaje del episcopado mundial; pero, por qué extrañarse?, el Maligno se ha empoderado dentro de la jerarquía católica y desde ahí combate por la destrucción de la Iglesia.
Esto es como ver que quieren hacerle un homenaje a nuestra madre y reclamar porque no la tratan como a cualquier otra.
5/12/24 11:05 PM
Raquel (de Argentina)
El Gobierno Nacional sostiene constitucionalmente el culto catolico, apostolico, romano. No entiendo realmente a estos obispos. Cual es el problema con Sta. Fe?
5/12/24 11:06 PM
Vladimir
Satanás nubla la mente de los Obispos para que, dejándole el terreno libre, él pueda robarse las almas con más holgura.
5/12/24 11:34 PM
FRANCISCA
No se puede creer! Los obispos son sucesores de los apostoles. Tienen la obligacion de preservar la verdad del Evangelio. Dan lástima y bronca. Estos predican cualquier cosa menos a Jesucristo. Expresan las ambiguiedades del demonio.
Qué cansados estamos de estos tipos. Quienes son ellos para impedir que los laicos queramos poner la religion catolica como estatal. MUCHA BRONCA DAN. Seguro que dentro de poco van a decir que Mahoma es igual a Jesucristo, que los mulsulmanes son hijos de Dios...y que la pachamama sea bendita etc,etc.
6/12/24 12:16 AM

Esta noticia no admite comentarios.