Obispos haitianos: «No hay vida, propiamente dicha, en el país»

«Todo el mundo está en guardia, todos nos sentimos amenazados»

Obispos haitianos: «No hay vida, propiamente dicha, en el país»

Debido a la catastrófica situación y el constante deterioro de la crisis de seguridad en Haití, la Conferencia Episcopal Haitiana (CEH) lanzó una «voz de alarma». Lo ha hecho a través de un mensaje escrito dirigido al Gobierno, a la sociedad civil y a todas las personas de buena voluntad, el pasado 15 de noviembre.

(ACN/InfoCatólica) «No hay vida, propiamente dicha, en el país», denuncian los obispos. En su escrito presentan un panorama desolador: la capital de Puerto Príncipe está rodeada de bandas, las escuelas permanecen cerradas y toda actividad ha quedado paralizada. Incluso el aeropuerto internacional Toussaint Louverture está cerrado, «lo que aísla a Haití del resto del mundo», lamentan. Según medios de comunicación, el pasado 11 de noviembre las bandas abrieron fuego contra un avión.

Amenaza generalizada

«Todo el mundo está en guardia, todos nos sentimos amenazados», ha explicado Mons. Max Leroys Mésidor, presidente de la CEH, en declaraciones a la fundación pontificia internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN). «Desde hace ya dos años venimos practicando una pastoral de supervivencia, pero desde el 11 de noviembre la violencia se ha agravado aún más».

Según Naciones Unidas, en sólo unos días, más de 20.000 personas de la zona de Puerto Príncipe han huido de sus hogares. Además, se han interrumpido las cadenas de suministros esenciales.

«Es necesario actuar con determinación»

«No podemos esperar cosechar paz sembrando violencia. La paz es, ante todo, un don de Dios, pero requiere también el esfuerzo de todas las personas de buena voluntad», escriben los obispos en su mensaje. «Exhortamos a los responsables del gobierno de la ciudad a actuar con determinación para restablecer la seguridad y garantizar la protección de los ciudadanos». Y prosiguen: «Hacemos también un llamamiento a los miembros del Gobierno y de la sociedad civil y a los protagonistas de todos los bandos, tanto armados como no armados, para que reconozcan que ha llegado el momento de resolver este problema de permanente violencia. Es necesario actuar».

El drama de los desplazados

Haití, el país más pobre del hemisferio occidental, lleva años sumido en una profunda crisis política, social y económica. Las bandas armadas, que siembran el terror con su constante violencia, libran una feroz batalla para controlar territorios donde imponer su dominio. En concreto, han cortado las principales rutas de transporte entre la capital y el resto del país, destruyendo así los medios de subsistencia y privando a la población de servicios básicos. A principios de julio de 2024, en Haití había casi 600.000 desplazados.

ACN con la Iglesia haitiana

En 2024, ACN apoyó a la Iglesia en Haití a través de casi 70 proyectos con más de 1,5 millones de euros. Entre otros, se promovieron emisoras de radio diocesanas, proyectos de placas solares, así como la formación de futuros sacerdotes, hermanas religiosas y catequistas. Además, se proporcionaron ayudas económicas a las religiosas y estipendios de misa para los sacerdotes.

11 comentarios

Juan Mariner
En Haití no hay petróleo ni es terreno estratégico para hacer un segundo canal de navegación...
5/12/24 11:47 AM
María del Pilar
Cuando Dios sale por la puerta, la felicidad del hombre sale por la ventana...Ese país necesita un Exorcismo Magno.
5/12/24 3:33 PM
anawim
Yo también estoy de acuerdo, Haití necesita un Exorcismo Magno. Demos la ayuda adecuada a cada situación.
5/12/24 6:26 PM
Ángel Manuel González Fernández
Esto se sabe desde el año 1971, que los dirigentes de Haití tienen un Pacto con Satanás, y los dirigentes católicos no han hecho lo que tienen y deben hacer: porque prefieren ignorarlo o porque no quieren.
Juan Blázquez Miguel es el español que mejor conoce Haití. Durante seis años fue canciller en la Embajada de España, y en su tiempo libre recorrió todo el territorio y entró en contacto y amistad con muchos de sus habitantes. “Amo a ese país y lo considero mi segunda casa”. Una jerarquía de la Iglesia católica le dijo en cierta ocasión: “Haití es el país de Satán. Haití comenzó con un pacto a Satán y está consagrado al Diablo”: RNE: Espacio en Blanco año 1992.
“La noche del 15 de agosto de 1791, en un lugar conocido como Bois Caiman. Un pacto establecido aquella noche que debería durar 200 años”:Historia 16, nº 304, agosto 2001: Juan Blázquez Miguel. Políticos y vudú en Haití, pp. 52 a 65.
El Pacto era por 200 años y se cumplió y hace unos años ha sido renovado por otros 200 años: independencia del país y el Poder solo para los negros, a cambio de, mucha sangre, mucha muerte, mucha pobreza y muchas desgracias de la naturaleza. Ni las fuerzas militares estadounidenses tan okupas en sentar bases, bases militares con su armamento atómico ¡faltaría más!, aguantaron y se fueron a Cuba la isla de enfrente, cerquita, a Guantánamo.

5/12/24 7:51 PM
Luisfer
Dejen de decir sandeces.
Haití fue el primer país en el que los esclavos se liberaron e independizaron de Francia. Pero, a pesar de ello tuvieron que pagar la llamada deuda de la Independencia de Haití desde 1825 a 1947; una gigantesca cantidad anual, lo que es algo inédito en el continente y que impidió tener infraestructuras y un mínimo tejido industrial o turístico . Eso convirtió a Haití en el pais más pobre de América.
Lean un mínimo de historia y en lugar de ver al diablo en todos sitios, ayudemos a un país sumiso en la violencia consecuencia de la extrema pobreza.
6/12/24 1:42 PM
Ignacio María
Eso había oído yo también. El pacto habría sido para liberarse del dominio francés, cosa que inesperadamente lograron en esa época. En cualquier caso, recemos para que la Divina Misericordia y el Corazón Inmaculado de la Santísima Virgen protejan al pobre pueblo haitiano
6/12/24 1:45 PM
Rafaelus
Los esclavos de Haití se rebelaron y derrotaron a una potencia mundial fundando una nación independiente cuando la esclavitud era todavía legal en la mayor parte del mundo y hasta sagrada en USA. La revancha fue la difamación junto con fijación de deuda onerosa.

Tal vez los haitianos rebeldes no se consagraron al diablo sino a sus dioses paganos ancestrales, que son demonios para otros.
6/12/24 10:11 PM
Masivo
No era tan inesperada la revolución haitiana, si se tiene en cuenta la extrema brutalidad del régimen colonial francés y que los haitianos aprovecharon que la metrópoli estaba ella misma en pleno caos revolucionario. Si hay que buscar demonios en Haiti, no hay más que mirar las listas de gobernadores y terratenientes franceses.

Alguien dijo una vez que los nazis causaban tanto estupor porque aplicaron a pueblos europeos lo que otros pueblos europeos aplicaron a sus colonias. Un ejemplo de esto sería la colonia francesa en santo domingo, donde se aplicó un régimen de racismo y esclavitud muy similar al que reservaron los nazis para Europa del Este.

Además, es un ejemplo de doble hipocresía francesa, primero durante su monarquía supuestamente cristiana y luego durante su etapa revolucionaria nunca se molestaron en aplicar ninguno de los elevados principios que respectivamente decían profesar a los esclavos haitianos.
7/12/24 2:14 PM
Román Espadas
Haití merece y necesita mucho y muy válido análisis histórico de su etapa colonial, de su proceso independentista y de todo lo ocurrido hasta hoy.
Es fundamental insistir en desarrollar actividades y procesos educativos a todos los niveles y finalidades: alfabetización, educación técnica, educación política...
Es fundamental la capacitación para los trabajos productivos: agrícolas, comerciales...
Insistir en la creación de zonas francas.
Es fundamental que termine la violencia institucionalizada actualmente.
7/12/24 3:50 PM
enrique Cheli Pedraza
Rogamos, Oramos e Imploramos , pidiendo, solicitando e impetrando a la Sma Trinidad( Padre; Jesucristo y Espíritu Santo) ; Vírgen María , bajo todas sus advocaciones; especialmente, a Ntra Sra del Perpetuo Socorro, Protectora de Haití , a , san José, Custodio de la Sagrada Familia y santos y santas de la Corte Celestial y 9 Coros de Ángeles ,q, asistan ,auxilien y protejan a tales sacerdotes, religiosas y laicado , víctimas del terrorismo,Al recordar al mismo tiempo a:/ A la NIÑEZ , quienes, han quedado huérfanos , separados de sus familias y heridos por la tragedia del terremoto en Haití, ( 12 de enero 2010) quienes mas de uno, aun, se encuentran en estado de shock, necesitando asistencia humanitaria urgente.
/ Por la NIÑEZ de Haití que ya estaban en situación de desprotección antes del Terremoto del 12 de enero , siendo millares de tales , víctimas de la inseguridad , violencia y criminosidad.
/ Por la NIÑEZ que viene deambulando en situación de calle entre los escombros, para conseguir algo de alimentación , expuestos a todo tipo de situaciones de abuso y que puedan ser rescatados a tiempo .
/ Para que esta tragedia de persecuciones, secuestros y muertes , no nos encuentre indiferentes, negligentes e indolentes, sino diligentes, serviciales y disponibles en ver como colaborar.
/ Para que tomemos conciencia q debemos aportar nuestra contribución a fin de ayudar a la NIÑEZ de Haití ,q, se hayan en situación de riesgo, sin hogar y a la buena de Dios, apoyando los
7/12/24 6:30 PM
Ángel Manuel González Fernández
Esto se sabe desde el año 1791.
Y en España quien mejor lo sabe porque ha vivido allí seis años como canciller y recorrido el país palmo a palmo y conversado con su gente, es el historiador Juan Blázquez Miguel, al que pueden leer, escuchar charlas en la radio, e incluso InfoCatólica si quiere puede entrevistar.
El Pacto que hicieron los dirigentes negros del país fue con "Alguien" que tiene todo el poder para cumplir lo pactado y hacer en ese país todo el Mal que le da la gana. Y a ese "Alguien", pueden ponerle el nombre que quieran porque el nombre será lo de menos.
7/12/24 9:05 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.