El Supremo avala la exhibición de la bandera LGTBI en edificios públicos de España

Abogados Cristianos recurrirán al Constitucional

El Supremo avala la exhibición de la bandera LGTBI en edificios públicos de España

El Tribunal Supremo ha avalado en una sentencia que se cuelgue la bandera arcoíris, LGTBI, en los edificios públicos durante la celebración del Orgullo gay, señalando que no es un «símbolo de significación partidista» ni «propugna ningún tipo de enfrentamiento». De esa manera, el alto tribunal cambia su doctrina previa.

(Agencias/InfoCatólica) Los magistrados han concluido que no hay impedimento para que se exhiba la bandera en un edificio público al entender que no infringe la Ley 39/1981, de 2 de octubre, que regula el uso de la bandera de España y de otras banderas y enseñas y tampoco vulnera los principios de objetividad y neutralidad de las Administraciones Públicas.

De esta manera, el Alto Tribunal cambia su doctrina jurisprudencial ya que en una sentencia del 26 de mayo de 2020 de la Sala Tercera dictaminó que «se fija como doctrina que no resulta compatible con el marco constitucional y legal vigente, y en particular, con el deber de objetividad y neutralidad de las Administraciones Públicas la utilización, incluso ocasional, de banderas no oficiales en el exterior de los edificios y espacios públicos, aun cuando las mismas no sustituyan, sino que concurran, con la bandera de España».

El tribunal sostiene ahora que la bandera LGBTI «se proyecta a favor de la igualdad entre las personas, valor reconocido por la Constitución y por la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea». Además, la Sala de lo Contencioso-Administrativo recuerda que los artículos 14 y 9.2 de la Carta Magna propugnan la superación de discriminaciones por cualquier circunstancia personal y el artículo 21.1 del documento europeo llama a eliminar toda forma de discriminación por razón de la orientación sexual.

El organismo judicial ha sentenciado que la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Zaragoza no incumplieron la ley durante la celebración del Orgullo Gay de este año al haberla colocado en los edificios públicos.

En el caso de Aragón, la bandera LGBTI se exhibió en el balcón principal del Ayuntamiento de Zaragoza. En Castilla y León, la bandera arcoíris ondeó en el patio interior de la Diputación Provincial de Valladolid. La Fundación Española de Abogados Cristianos recurrió en ambos casos y el asunto, tras pasar por los tribunales de dichas comunidades autónomas, ha terminado sobre la mesa del Supremo.

Ante esta situación, el alto tribunal explica que la Ley 39/1981 no es aplicable a estos casos, pues no contempla el supuesto de exhibición de una bandera LGBTI. Al mismo tiempo, defiende que no hay contradicción entre lo que ahora se decide y lo resuelto anteriormente sobre el izado de una bandera autonómica distinta de la estatutaria y, en general, contra la exhibición en edificios públicos de símbolos o mensajes de carácter partidista.

Con todo, los magistrados añaden que el legislador estatal ya ha desarrollado estas previsiones en la Ley 3/2007, de 22 de marzo, y en la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. En esta última ley expresamente se reconoce en el artículo 2.1 el derecho de todos a no ser discriminados, entre otras razones, por la orientación o por la identidad sexual.

Por su parte, la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, reitera estas exigencias. Además, en el caso de Aragón, su legislador ya dio pasos en esta dirección con su Ley 18/2018.

El Supremo ha expresado que colocar una bandera LGBTI en un edificio público, de forma temporal, no contradice la exigencia de objetividad de las Administraciones Públicas, sino que está dentro de la línea de las actuaciones para promover la igualdad.

Un magistrado en contra de la sentencia

Las sentencias, que han sido ponencia del presidente en funciones de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Pablo Lucas, han contado con el voto particular del magistrado José Luis Requero Ibáñez.

Requero discrepa con la decisión del Supremo, ya que según él, el movimiento LGTBI se refiere a «siglas que reúnen diversas tendencias sexuales que sustentan postulados varios, entre ellos los de la llamada ideología de género, que no son pacíficos y respecto de los que hay división en la sociedad, ya sea por razón de creencias o de ideología».

En este sentido, sostiene que «una cosa es la consecución de objetivos inspirados, según la ley, en principios plausibles como son los de igualdad, respeto, inclusión y tolerancia» y otra cosa es que un ente público «vaya más allá del cumplimiento de esos objetivos legalmente previstos y venga a abanderar unos postulados ideológicos controvertidos que hay tras el símbolo que desencadena el litigio».

Recurso ante el Tribunal Constitucional

Abogados Cristianos ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional esta decisión del Supremo. Según ha informado la fundación, se trata del «paso previo y necesario» para llevar el caso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha destacado que «este cambio de criterio del Tribunal Supremo es una muestra más de la politización del sistema judicial».

«Esta sentencia es una evidencia de cómo el Sanchismo ha acabado con la independencia judicial, ante la pasividad del PP», ha denunciado.

22 comentarios

Pedro de Torrejón
Y cómo casa ésto con la noticia que ha publicado EL MUNDO ; sobre el Congreso Socialista ?......

Las feministas tradicionales han sacado adelante un cambio en los estatutos del Partido Socialista ,para expulsar del Partido ,a los que pagan a prostitutas ,y al colectivo LGTB I .

A ver si localizáis vosotros esa noticia . Es muy curioso .
2/12/24 4:43 PM
Feligres
Que perdida de tiempo discutir por tonterias innecesarias.
2/12/24 5:16 PM
jandro
El TS es la voz de su amo.
Precisamente por sentencias de los Tribunales Supremos y Cortes Supremas se ha impuesto el aborto en todo el mundo y ahora hacen los mismo con la totalitaria ideología LGTBI
2/12/24 5:20 PM
Juan 35
Y quién se extraña?
Quitan las cruces por ofensivas y ponen la bandera de Sodoma.
TS=Tribunal sodomítico.
Señor ven pronto!!
2/12/24 5:29 PM
Català
Si tengo un revolver con seis balas, yo no dispararía a un tanque: revelo mi posición sin opciones de conseguir nada.

Asimismo, me parece la presente (Constitucional conformado por los que han aceptado el aborto) una bala desperdiciada.

Entiendo que es legítimo y que sirva para dar testimonio. Con todo, juzgo personalmente que no es lo prudente. Puedo errar.
2/12/24 7:47 PM
Masivo
La Sala Tercera muy progresista no es, precisamente. El magistrado que firma el voto particular ha sido premiado por HazteOir y es público que es miembro del OD, como un elevado porcentaje de los jueces y magistrados espańoles incluido el expresidente del TS y CGPJ. Pero, en este caso, creo que el TS tendría que haber fallado en contra de permitir cualquier otro tipo de bandera diferente a las oficiales nacional, estatutarias y locales. Porque la LGTBI no es la única bandera distinta a esas que se cuelga en según qué épocas del año.
2/12/24 8:36 PM
Luis I. Amorós
Pedro de Torrejón: el PSOE no ha expulsado a los sodomitas y lesbianas de la sopa de las siglas que defienden, sino a los travestis. Es un triunfo de la rama feminista del partido.
No dejan de ser querellas internas del movimiento aberrosexualista, pero tiene lógica, porque no se puede ser feminista y queer a la vez.
2/12/24 9:38 PM
Fernando Couceiro
Ponen la bandera lgbt y sacan los crucifijos. Espantoso.
2/12/24 9:48 PM
Luis López
Entonces que nadie se queje si un alcalde pone pone por ejemplo una bandera con el Sagrado Corazón: no es partidista ni mueve al enfrentamiento.
2/12/24 10:03 PM
Alfonso Gerona Lérida
Obviamente, el Tribunal "Prostitucional", en manos de socialistas, izquierdistas y separatistas de lo más radical y con minoría de la "derechita cobarde" abortista, pro LGTB... va a tumbar, y por vía de urgencia, el recurso de los "fascistas" de Abogados Cristianos.

Pero, a partir de ahora, que nadie se queje si los del Ché Guevara, los del Estado Islámico, los pro Putin, la estrellada separatista catalana, etc., cuelgan sus banderas porque tienen el mismo derecho que los de la bandera de los homosexuales, homosexualas, travestis, bisexuales, transexuales, binarios, trinarios, neutros de sexo...

Y, por cierto, si los heterosexuales y los que viven la sexualidad como Dios manda y dentro de la normalidad y naturalidad humana, que son el 97% de la sociedad, algún día fabrican una bandera, ¿podrán colgarla también en los edificios públicos?
2/12/24 11:37 PM
Antonio José L.
Normal. Se empieza poniendo plaquitas junto a la puerta del ayuntamiento -como sucede en el mío-, diciendo que este ayuntamiento defiende los derechos de las personas LGTBI, y lo siguiente es esto.
Los tontainas del PP tuvieron la alcaldía de mi pueblo cerca de un año y, por supuesto, no quitaron la plaquita. El PP es el peor cáncer de la política española.

3/12/24 2:16 AM
FJPV
Poco mas y lo declaran símbolo patrio.
3/12/24 2:48 AM
Por qué ?
Ese signo ideológico es totalitario si se impone en instalaciones públicas por hermanos bautizados católicos que ocupan el gobierno por su pertenecenenciq a sectas , inducidos al marxismo para la despoblación de España.

Yo me preguntaba si era un castigo o bien una tribulación está afrenta .
En la Biblia se distingue a la tribulación del castigo como el sufrimien para probar en la fe a los cristianos

Versículos:

Romanos 5:3
Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia;

Romanos 12:12
gozándo{os} en la esperanza, perseverando en el sufrimiento, dedicados a la oración,

Habacuc 3:17-18
Aunque la higuera no eche brotes, ni haya fruto en las viñas; {aunque} falte el producto del olivo, y los campos no produzcan alimento; {aunque} falten las ovejas del aprisco, y no haya vacas en los establos, con todo yo me alegraré en el SEÑOR, me regocijaré en el Dios de mi salvación.

Mateo 5:12

Regocijaos y alegraos, porque vuestra recompensa en los cielos es grande, porque así persiguieron a los profetas que fueron antes que vosotros.

Lucas 6:23

Alegraos en ese día y saltad {de gozo,} porque he aquí, vuestra recompensa es grande en el cielo, pues sus padres trataban de la misma manera a los profetas.

Hechos 5:41

Ellos, pues, salieron de la presencia del concilio, regocijándose de que hubieran sido tenidos por dignos de padecer afre
3/12/24 8:30 AM
Lupe


No cabe duda que símbolos políticos colgados en edificios públicos son un germen de confusión y una herramienta o propaganda de un régimen totalitario interesado en acabar con la familia y la natalidad .

Dice el periódico de la Vanguardia
"En Alemania, Adolf Hitler creó el Ministerio de Propaganda y puso a Joseph Goebbels al frente para controlar cualquier publicación, ya fueran libros o diarios.

El control de los mensajes y la propaganda permitía reforzar el apoyo popular al régimen y censurar cualquier voz discordante. De este modo realzaban la imagen de superioridad de sus líderes, que se convertían en dictadores. libertad de prensa."

Pero también el régimen marxista hace uso de propaganda, sin embargo la propaganda del nacionalsocialismo era antinatural porque creía en la superioridad de la raza aria y hoy también porque impone una visión transexual que no puede concebir seres humanos .
3/12/24 8:46 AM
hidaspes
Una bofetada en toda regla para la libertad elemental de pensamiento y expresión. Se nos va a imponer una única forma oficial estatal de entender la sexualidad humana, y por supuesto, será la del activismo radical LGBTI.
3/12/24 9:09 AM
Juan Mariner
Error jurídico mayúsculo. Colocarla de forma temporal o definitiva es lo de menos. Tiene una carga política indudable. El 11 de septiembre se podrá colocar una estelada por la igualdad de derechos de los catalanes respecto del resto del Estado, se podrá colocar la bandera palestina por la igualdad ante Israel...
3/12/24 9:10 AM
Lucas
El trapo de los descendientes de Sodoma colocado en el balcón o la fachada de un palacio sede de un gobierno regional, ayuntamiento, etc. es de bastante mal gusto. Y sectario.
Puestos a prestar apoyos, yo prefiriría que pusieran la del Vaticano. Y si no pudiera ser, pues la del Real Club Deportivo Español...
3/12/24 9:25 AM
maru
Y esta bandera por qué puñeta tiene que estar en los edificios públicos? Entonces habrá que poner también todas las banderas que se les antojen a los españoles. Que estupidez, qué gilipollez. Abogo porque se ponga en todos los edificios públicos, la bandera heterosexual. El Supremo se ha lucido! Si se preocuparan de otras cosas más importantes , mejor nos iría a todos.
3/12/24 10:10 AM
Pedro de madrid
Yo deseo que se ponga la bandera de los que tenemos almorranas para ser iguales.
3/12/24 10:41 AM
Javier
Como dice Luis López, esto abre la puerta a que los ayuntamientos pongan el Corazón de Jesús en el balcón, a la Virgen patrona del pueblo, la bandera provida el 25 de marzo y un lazo negro el 28 de diciembre.
3/12/24 2:21 PM
Alberto Solanet
Que podredumbre ha invadido a España
3/12/24 8:48 PM
Pedro de Torrejón
Tengo la impresión de que el Partido Socialista se está conservadurizando cada vez más,y el P.P. está haciendo lo contrario ; y la final ; el colectivo LGTB I ,y demás van a acudir a refugiarse en el Partido Popular .

La estrategia va a ser aislar al P.P. de Vox. Aislar a la extrema izquierda del Partido Socialista . Y pactar con la derecha vasca y catalana .
4/12/24 8:23 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.