La Renovación Carismática Católica en España se adhiere a la nota de los obispos sobre la sanación intergeneracional

«Adhesión con filial obediencia»

La Renovación Carismática Católica en España se adhiere a la nota de los obispos sobre la sanación intergeneracional

La Renovación Carismática Católica en España (RCCE), que coordina cerca de 200 grupos de oración a lo largo del país, ha emitido un comunicado en el que afirma su «adhesión con filial obediencia» a la nota doctrinal publicada por los obispos españoles sobre la práctica de la «sanación intergeneracional».

(InfoCatólica) La RCCE es una asociación privada de fieles cuyos estatutos han sido aprobados por la Conferencia Episcopal Española. Es la mayor plataforma de espiritualidad carismática en España y mantiene lazos de comunión con otras comunidades carismáticas a través de la red internacional Charis, que agrupa diversas realidades carismáticas en el país.

En su comunicado, fechado el 27 de noviembre, la RCCE expresa su apoyo al texto de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe, aprobado el 1 de noviembre y difundido el 26 de ese mismo mes. Bajo el título «Su misericordia se extiende de generación en generación» (Lc 1, 50), la nota doctrinal analiza los riesgos y la adecuación de la práctica de la «sanación intergeneracional» según los criterios del Magisterio de la Iglesia.

Comunicado de la RCCE:

  • «Con fecha 1 de noviembre de 2024, la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española publica una Nota doctrinal que se da a conocer el 26 de este mes sobre la práctica de la “sanación intergeneracional”, cuyo título es “Su misericordia se extiende de generación en generación” (Lc 1, 50).

  • Esta Nota es necesaria para aclarar conceptos, riesgos en esta práctica, así como los ámbitos de su realización, a la luz de los estudios realizados y los apuntes del Magisterio de la Iglesia Católica que enuncia y que “ayuden a detectar y corregir estas prácticas que se alejan de la Tradición y el Magisterio de la Iglesia y que pueden causar gran daño moral y espiritual al pueblo santo de Dios”.

  • La Renovación Carismática Católica en España (RCCE), asociación privada de fieles con Estatutos aprobados por la Conferencia Episcopal Española, en su última modificación el 9 de julio de este año, acoge con gratitud esta Nota, se adhiere a la misma con obediencia filial, compartiendo su contenido y la preocupación que subyace y seguirá velando para que, en el ámbito propio de nuestra Asociación, parte de la entera Corriente de Gracia, se sigan sus directrices».

5 comentarios

SS
¡Ven Señor Jesús!
2/12/24 10:40 AM
Tere
Refugio Zavala, familia católica tardaría con la primera llamada del obispo Munilla, en esta segunda llamada sería muy bueno elimar videos yrelacionados con ultratumba y con el tema.


El decreto de Dios mediante juicio, tiene el componente del tiempo, si en un tiempo no hay conversión o arrepentimiento , el castigo de Dios se cumple.
El juicio de Dios no puede retrotraerse en el tiempo por mera intención de los descendientes ,como desean los impulsores de la sanación integeneracional.

Pienso que el decreto de Dios es inamovible, por eso la Nueva Alianza suple .
Hay que meditar la respuesta de los obispos, y no tentar a Dios con prácticas de abuso litúrgico en la Santa Misa direccionadas a replantear el juicio parricular que Dios efectua ante cafa alma

El pwligro del sincretismo de la fe y del New age en el mismo sacramento de la Eucaristía es ya una enfermedad patológica que nos pone en el supuesto de la necesaria purificación de Dios, catástrofe natural como acabamos de mirar con estupor , sino lo advierten y mandan los pastores supremos .


Muy bien por los obispos protegiendo los sacramentos y la fe universal de la Iglesia
2/12/24 1:01 PM
JSP
1. La sanación intergeneracional es necesaria en la medida de la Tradición Apostólica, porque el pecado personal, no se transmite a la descendencia, pero tiene consecuencias.
2. Tiene que ver con el padre: motor de la generación.
3. Padre se es de comunidad: género humano, pueblo y familia.
4. Adán es el padre del género humano y por su pecado personal, por ser el primer hombre, afecta a toda la descendencia que participa de su especie. Pues, toda la comunidad es el mismo hombre. 5. El profeta Natán le dice al rey David que su pecado personal de adulterio y homicidio le afecta a él, a David padre y rey, a su familia y a todo el reino.
6. ¿El hijo con Betsabé tiene el pecado del padre? No, pero muere a los 7 días tal como le dijo Natán.
7. Ojo con esto en la CEE. Pues, por el pecado personal del gobernante que aprueba la ley del divorcio, como padre del pueblo, afecta a toda la comunidad como si fuesen sus hijos. Esto es, hay muchos hijos divorciados sin ser responsables de la ley del divorcio.
2/12/24 1:27 PM
RamonA
Benedicto explica la nueva vida por el sacramento del bautismo :


"El Bautismo es algo más que un lavatorio.
Es muerte y resurrección.
Pablo mismo, hablando en la Carta a los Gálatas del cambio en su vida a través del encuentro con Cristo resucitado, la describe así: he muerto.
Empieza en ese momento realmente una nueva vida.
Ser cristiano es más que una operación estética, que añadiría algo bonito a una existencia ya más o menos completa.
Es un nuevo comienzo, es renacimiento: muerte y resurrección.
Obviamente, en la resurrección vuelve a emerger lo que era bueno en la existencia anterior.

Además especifica Benedicto sobre los sacramentos lo siguiente :

"la materia forma parte del sacramento.
El cristianismo no es una realidad puramente espiritual.
Implica al cuerpo.
Implica al cosmos.
Se extiende hacia la nueva tierra y los nuevos cielos.
Volvamos a la última palabra del texto de san Pablo: así –dice– podemos «vivir una nueva vida».
Elemento de un examen de conciencia para todos nosotros: vivir una nueva vida.
Esto por el Bautismo."
2/12/24 3:42 PM
Emiliano
JSP: A lo que haces referencia es a la dimensión social del pecado, y sus consecuencias. Distinto es reconciliar generaciones mediante la imposición de manos. ¿Puedes comprender la diferencia? ¿Puede un sacerdote o, en el peor de casos, un laico realizar una sanación intergeneracional imponiendo manos a un grupo de fieles, que tienen su propia historia y que acarrean detrás de sí, historias de sus familiares? Esto me parece más una pantomima, un chiste y una burla cargada de sincretismo llevada a cabo por personas influenciadas por el malingo

+Bendiciones
2/12/24 5:51 PM

Esta noticia no admite comentarios.