Cambios radicales en la Constitución de Nicaragua representan un golpe para la Iglesia Católica
Dictadores nicaraguenses

Ortega y Murillo consolidan poder absoluto con nueva Constitución

Cambios radicales en la Constitución de Nicaragua representan un golpe para la Iglesia Católica

La reforma constitucional impulsada por Daniel Ortega y Rosario Murillo busca consolidar su control absoluto sobre Nicaragua. Con más de 140 artículos modificados y 37 eliminados, la nueva Constitución concentra todo el poder en el Ejecutivo, incluso en áreas religiosas.

(CruxNow/InfoCatólica) Una amplia reforma constitucional promovida por el líder sandinista Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, probablemente intensificará la persecución política contra la Iglesia Católica, así como contra otras iglesias y denominaciones cristianas en Nicaragua, según analistas. 

De los 200 artículos que conforman la Constitución, más de 140 serán modificados y 37 serán eliminados. Aunque el Congreso ya ha aprobado la nueva Constitución, esta deberá ser votada nuevamente, algo que probablemente ocurrirá en 2025. 

La nueva Constitución concentra aún más el poder en las manos de Ortega y Murillo, quienes ahora serán considerados «copresidentes». Todos los poderes del Estado permanecerán bajo el control del Ejecutivo. Las Fuerzas Armadas y la Policía, directamente subordinadas a la pareja gobernante, contarán con el apoyo oficial de la llamada Policía Voluntaria, integrada principalmente por ciudadanos. Este grupo fue clave en la represión de las manifestaciones que se opusieron a la reforma de Ortega en 2018. 

Además, los cambios permitirán un mayor control sobre la prensa y los ciudadanos, quienes podrán ser despojados más fácilmente de su nacionalidad nicaragüense si son considerados «traidores». De hecho, muchos disidentes políticos que han sido exiliados por el régimen ya han perdido su ciudadanía. 

En lo que respecta a la religión, varias disposiciones debilitan a las iglesias que operan en Nicaragua. Un ejemplo es el artículo 14, que establece que «bajo el amparo de la religión, ninguna persona u organización podrá realizar actividades que atenten contra el orden público». También determina que «las organizaciones religiosas deben mantenerse libres de todo control extranjero». 

Para muchos opositores al régimen de Ortega, esta modificación busca someter a las iglesias cristianas en Nicaragua, incluida la Iglesia Católica. 

«Esa modificación elimina el espíritu de lo que conocemos como religión. Las religiones no se limitan a territorios específicos; no reconocen barreras», declaró Yader Valdivia, coordinador de documentación e investigación de la organización no gubernamental *Nicaragua Nunca Más*, que agrupa a activistas de derechos humanos exiliados en Costa Rica. 

La relación entre el Vaticano y la Iglesia Católica en Nicaragua es vista por el régimen como un ejemplo de «control extranjero». Sin embargo, otras denominaciones cristianas, especialmente aquellas fundadas en el extranjero, también podrían verse afectadas. 

«En el Estado que está siendo creado por la nueva Constitución, solo la pareja Ortega-Murillo podrá controlar la religión en el país», añadió Valdivia. 

El artículo 69 menciona que la manifestación pública o privada de creencias religiosas debe llevarse a cabo conforme a los principios fundamentales establecidos por la Constitución. Por su parte, el artículo 120 señala que las escuelas privadas pueden educar a los niños en temas de fe, pero también en alineación con los principios de la Constitución. 

«¿Y cuáles son esos principios? Son los principios revolucionarios establecidos por la nueva Constitución», afirmó Valdivia, quien considera esta disposición una agresión directa contra todas las religiones al subordinar sus creencias al sandinismo. 

Persecución constante contra la Iglesia Católica 

Desde las protestas masivas de 2018, la Iglesia Católica ha sido atacada continuamente por el régimen de Ortega. Según el medio Nicaragua Nunca Más, al menos 74 religiosos, en su mayoría sacerdotes, han sido arrestados entre 2018 y 2024. De ellos, 63 fueron liberados y enviados al exilio, y 35 han perdido su nacionalidad. 

Tres obispos católicos han sido exiliados hasta la fecha. El caso más reciente es el del obispo Carlos Enrique Herrera, de Jinotega, presidente de la Conferencia Episcopal. Tras criticar una actividad ruidosa promovida por el gobierno local durante la celebración de una Misa el 10 de noviembre, Herrera fue trasladado al aeropuerto de Managua y enviado a Guatemala. 

En Guatemala, el obispo fue recibido por los frailes franciscanos de su Congregación, según informó el periódico español El País. 

Ataques contra iglesias evangélicas 

Más recientemente, el régimen ha ampliado sus ataques contra las iglesias evangélicas, cancelando el estatus legal de cientos de ellas con argumentos de índole burocrática. 

Valdivia enfatizó que Nicaragua Nunca Más no se refiere a los cambios constitucionales como una reforma, dado que la mayoría de los artículos originales han desaparecido. 

«La forma en que se administra el Estado está basada en la Constitución. Ortega y Murillo están cambiándola completamente, por lo que lo que están haciendo es, en realidad, un golpe de Estado», concluyó Valdivia.

9 comentarios

Pero
Estoy de acuerdo, es lamentable. Ahora hay que sumar a nicaragua a nuestras intenciones, cada día más intenciones, ni modo.
Lo que me molesta es la hipocresía, porque digo Bergoglio es socialista y ha hecho en la santa sede lo que ortega en nicaragua, pero mientras condenamos a ortega, a bergoglio le aplaudimos y censuramos a su oposición, ¿cuál es la diferencia entre lo que ortega y su gobierno hacen con respecto a bergoglio? Pues censurado
1/12/24 5:21 PM
Joseph Karo
Dos dictadores infames.
1/12/24 5:38 PM
Martín Fernandez Ferro
Triste noticia para el Amado Pueblo de Nicaragua .
Pero nada hay que dure para siempre , excepto el amor De Dios
Que llegue pronto el tiempo de democracia y Libertad para nuestros hermanos

1/12/24 6:28 PM
enrique Cheli Pedraza
Comunistas , a quienes les espera un trágico final, teniendo q recoger post mortem escatológicamente , lo q sembraron ,según Mateo 25, 41..
Unos muertos de hambre ,sin moral, tampoco,ni siquiera ética y mucho menos principios ,devenidos hoy gracias a perseguir, detener y matar gentes en millonarios.al evocar a Jesús de Nazaret lo que dice a través de : Mateo:16:26-27 y Marcos 8:36...La situación de la Iglesia Católica en Nicaragua sigue siendo grave, pues el régimen sandinista no duda en expulsar a religiosas, encarcelar a sacerdotes o cortar los fondos económicos con tal de buscar doblegarla. Quienes,, desde hace años y sobre todo en estos días , están, siendo dictatorialmente : perseguidos, reprimidos y encarcelados, por ordenes del tirano de turno , q, carga tras sus espaldas persecuciones, desaparición de personas e innumerables muertes ,de lo q tendrá q rendir cuentas y pagar su precio, el día, q, le toque hacerse su juicio ante el Tribunal Supremo de la Justicia Divina( crea o no crea , tal político anti democrático, víctima, como la mayoría de tales ,q, gobiernan de la enfermedad del Poder)
Rogamos, Oramos e Imploramos,pidiendo, solicitando e impetrando, que, sean asistidos, auxiliados y protegidos Por La Santísima Trinidad ( Padre, Hijo y Espíritu Santo)La Bendita Virgen de Cuapa ,auxiliadora y protectora, venerada entre los fieles católicos nicaragüenses.
1/12/24 8:33 PM
Salvador
Un régimen vergonzosamente “bananero”, parece que en estas condiciones la religión católica terminará en las “catacumbas”. Ojalá nuestros hermanos nicaragüenses se mantengan en su fe durante el tiempo que dure esta persecución.
1/12/24 9:34 PM
Taborino
Dígase de paso que Ortega y su mujer practican la santería y la magia negra al igual que Maduro que aprendió con Chavez. Quien les enseñó? Fidel Castro.
1/12/24 11:19 PM
Michim Pancé
Si Franco era dictador, pues no importa, el fin justificaba los medios.
Si Ortega es dictador, está muy mal, no se puede ser dictador.
2/12/24 12:34 AM
Mario Caponnetto
Michim: Franco fue un Principe cristiano
Ortega, apenas un tiranuelo centroamericano
¿Entiende la diferencia?
Otra cosa. La dictadura es un regimen legitimo de gobierno en ciertas circunstancias.
Lo de Ortega no es una dictadura sino una tirania comunista como la de Samchez en España.
Dios lo bendiga y le abra las eentenderas.
2/12/24 1:34 PM
Fernando Couceiro
Dios libre a Nucaragua.
2/12/24 9:49 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.