Aumenta la persecución religiosa en diecisiete países analizados por Ayuda a la Iglesia Necesitada

Solo en Vietnam mejora la situación

Aumenta la persecución religiosa en diecisiete países analizados por Ayuda a la Iglesia Necesitada

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha presentado el nuevo informe «¿Perseguidos y olvidados? Un informe sobre los cristianos oprimidos por su fe». Es un estudio sobre la situación de discriminación y persecución contra los cristianos en diferentes países del mundo. La principal conclusión es que la persecución contra los cristianos ha empeorado significativamente en la mayoría de los países encuestados, en el periodo de junio de 2022 a junio de 2024.

(ACN/InfoCatólica) El informe ofrece un análisis global y regional sobre la situación de los cristianos en 18 países clave. Los países analizados son: Arabia Saudí, Burkina Faso, Myanmar, China, India, Egipto, Eritrea, Irán, Irak, Mozambique, Nicaragua, Nigeria, Corea del Norte, Pakistán, Sudán, Siria, Turquía y Vietnam. Este informe se puede consultar aquí y ha sido presentado por ACN durante la REDWEEK.

Aumento del islam radical

El informe señala que el islam radical es un factor clave en el aumento de la persecución en todos los seis países africanos analizados. Según el documento, «el epicentro de la violencia islamista militante se ha desplazado de Oriente Medio a África». Además, resalta que «la emigración masiva de comunidades cristianas, provocada por los ataques de los islamistas, ha desestabilizado estas comunidades y reducido su representación. Esto genera dudas sobre la supervivencia a largo plazo de la Iglesia en regiones clave».

El documento destaca así mismo un aumento en la persecución y opresión de cristianos en potencias mundiales como China e India, así como en Nigeria, el país más poblado de África.

Testimonios de supervivientes

El informe presenta también testimonios de primera mano de supervivientes de ataques anticristianos. Además da detalles sobre incidentes obtenidos a través de las fuentes locales a las que ACN ha tenido acceso. Como el caso de Erin Sehata, una adolescente cristiana de Egipto que fue secuestrada para ser obligada a casarse y convertirse al islam.

Los temas recurrentes del informe son: el desplazamiento de comunidades cristianas debido a ataques por parte de grupos extremistas, el matrimonio y la conversión forzados de mujeres y niñas cristianas, el secuestro e intimidación de sacerdotes, así como la publicación de contenido despectivo sobre el cristianismo en los libros de texto escolares.

Vietnam es el único país en el informe donde se notó una ligera mejora, especialmente debido a los «pasos tomados para restablecer las relaciones diplomáticas» con el Vaticano.

La REDWEEK es una iniciativa internacional de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) para sensibilizar y concienciar a los católicos y a la sociedad en general sobre la realidad de los cristianos perseguidos en el siglo XXI. Esta iniciativa se celebra cada año en el mes de noviembre. Este 2024 se llevará a cabo del 18 al 24 de noviembre, invitando a todos a unirse en oración y generosidad.

 

2 comentarios

Maximiliano
Recuerden lo que les dije: “Ningún siervo es más que su amo”. Si a mí me han perseguido, también a ustedes los perseguirán (...). Los tratarán así por causa de mi nombre, porque no conocen al que me envió (S. Juan 15:20-21). Bienaventurados vosotros que sois perseguidos por causa del SEÑOR. Él nos hace partícipes de su CRUZ, porque el mundo es enemigo del alma. Pero ay¡¡ de los que son servidores de satanás para toda clases de males, y de los que se dicen cristianos pero callan ante tantas injusticia, y admiten los pecados como algo natural, siendo horroroso pues llevan al abismo. ¡¡¡ Caen al infierno “cada día” miles de almas¡¡.

Recordar siempre las palabras del Señor, porque muchísimos le han dado la espalda, volviendo sus ojos ciegos a la avaricia de lo material, del consumo de lo inútil, y de la lujuria, En una ocasión, una viuda le preguntó al Santo Padre Pío que donde estaba su marido, que acababa de morir. Y le contestó ¡ está en el infierno!. La viuda, sorprendida, le dijo que cómo era posible eso, sí se había confesado antes de morir. A lo que el P. Pío añadió, el que fue tu marido fue llamado en varias ocasiones al arrepentimiento por DIOS, ya que estaba metido en la lujuria, pero le dio la espalda, y al llegar la hora de su muerte se confesó, pero le faltaba el " DOLOR DE LOS PECADOS ", y fue para él un simple trámite. Cuidado los que viven en el mal porque sus manos están vacías de todo BIEN y llenas de toda podredumbre del pecado, pues “ de DI
25/11/24 11:51 AM
Pedro de Madrid
Hay que predicar constantemente la existencia del infierno, al que se puede ir para toda la eternidad: Tanto en el Señor mío Jesucristo como en el credo, se hablan del infierno. "Tambien me pesa porque podeis castigarme con las penas ETERNAS DEL INFIERNO" y "Jesucristo descendió a los INFIERNOS"
25/11/24 1:16 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.