La Iglesia en España convoca el Congreso de Vocaciones 2025: «¿Para quién soy?»

Del 7 al 9 de febrero en Madrid

La Iglesia en España convoca el Congreso de Vocaciones 2025: «¿Para quién soy?»

El Congreso de Vocaciones, organizado por la Conferencia Episcopal Española, reunirá en Madrid a más de 3.000 participantes del 7 al 9 de febrero de 2025. Será un encuentro eclesial para promover las vocaciones, la sinodalidad y la vida cristiana, con trabajo en grupos, oración y celebración comunitaria.

(CEE/InfoCatólica) El presidente de la Conferencia Episcopal Española y responsable del Servicio de Pastoral Vocacional, Mons. Luis Argüello; el director del secretariado de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida, y responsable de este servicio, Luis Manuel Romero; y el director del secretariado de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia, Raúl Tinajero, han presentado el Congreso de Vocaciones «¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión». Con este encuentro, que tendrá lugar en Madrid del 7 al 9 de febrero de 2025, la Conferencia Episcopal Española cierra su ciclo del Plan Pastoral, iniciado en 2021.

Una «gran fiesta de la Iglesia»

El Congreso se prepara como una «gran fiesta» de la Iglesia para avivar en el Pueblo de Dios el deseo y la necesidad de las vocaciones. La Asamblea Plenaria ha encomendado su organización al Servicio de Pastoral Vocacional, que integra a las comisiones episcopales de Laicos, Familia y Vida, Misiones, Vida Consagrada, Clero y Seminarios, con la colaboración de la CONFER y de CEDIS.

El pabellón “Madrid-Arena”, en el recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid, reunirá durante estos tres días a más de 3.000 personas vinculadas a la Iglesia en España en sus distintas realidades: diócesis, vida consagrada y movimientos.

«¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión»

El Congreso se plantea con un interrogante: ¿Para quién soy? Es el mismo interrogante que lanza el papa Francisco en la exhortación apostólica Christus vivit, que hizo pública tras la XV Asamblea General del Sínodo, celebrada en octubre de 2018, sobre el tema: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.

Objetivos

  • Vivir un encuentro eclesial que ayude a reconocer que el Señor sigue llamando a la vida, a la fe y a la misión.
  • Impulsar y consolidar en cada una de nuestras diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación y promueva los distintos caminos vocacionales.
  • Impulsar un ejercicio de sinodalidad, un proyecto compartido entre laicos, matrimonios, consagrados y sacerdotes.

Método

Siguiendo el precedente del “Congreso de Laicos” de 2020, el Congreso de Vocaciones tendrá tres momentos:

  1. Pre-congreso: preparación mediante un “Documento de trabajo” y unas “Fichas para el discernimiento” que ya están disponibles en la página web del Congreso.
  2. Los días del Congreso: del 7 al 9 de febrero de 2025.
  3. Post-congreso: para consolidar en las iglesias locales un trabajo sinodal que anime la vida vivida como vocación, promoviendo todas las formas de vida cristiana en comunión.

Estructura y contenidos

  • Viernes: además de los saludos iniciales, tendrán lugar la ponencia marco y la vigilia de oración.
  • Sábado: después de la eucaristía, los participantes en el Congreso se dividirán por grupos para trabajar, al menos, sobre dos de las líneas temáticas que se proponen: palabra, comunidad, sujeto y misión. La jornada cerrará con una velada festiva.
  • Domingo: se presentará la ponencia final. Con la eucaristía de envío concluirá este Congreso Vocacional.

 

4 comentarios

FJPV
Ojalá algún día los obispos vuelvan a la sótana.
22/11/24 1:12 PM
Agape
Esto será otro fracaso más. Y siguen sin quererse enterar.
22/11/24 3:08 PM
RBM
Creo que estos encuentros o congresos serían de mucha más utilidad si las familias católicas hicieran su papel...

Perdonen que insista, pero deberíamos apuntar más a la familia que a las vocaciones, no digo que no se hagan estas cosas, pero mientras los católicos sigamos teniendo uno o dos hijos y sean más el fruto del egoísmo que del amor... ¿cómo hacer que ellos sientan el llamado a servir, a entregarse a Dios...?
Esto debería acompañarse con formación para la familia católica en cada parroquia, en cada diócesis y así estos encuentro darán fruto.
Y creo que deberíamos pensar en que la formación antes del matrimonio, a los que se van a casar, ya incluya estos temas: apertura a la vida, educación cristiana de los hijos, amor verdadero, que supone sacrificio, algo que hoy ni se piensa, ni desea, ni se ve como importante para el amor auténtico...
Si cimentamos el matrimonio y por lo tanto la familia, en el auténtico AMOR, entonces sí que estos encuentros van a dar resultado...
Pero si los matrimonios católicos tenemos pocos hijos, los papás serán los primeros en decir no a la vocación, porque van a querer nietos (por su egoísmo) y los hijos son más egocéntricos y es más difícil que escuchen el llamado...
Está todo unido...
Esto no se planifica en un escritorio, se debe educar desde la familia.
Esto no se despierta sólo con unas charlas, se debe enseñar en casa.

Espero haberme dado a entender y perdón si soy un poco bruto diciendo las cosas.
22/11/24 6:46 PM
Agape
RBM, creo que lleva vd. muchas razón en lo que dice.
23/11/24 10:05 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.