Los obispos españoles celebraron una Misa en la Almudena por las víctimas de la DANA

Presidida por Mons. Benavent, arzobispo de Valencia

Los obispos españoles celebraron una Misa en la Almudena por las víctimas de la DANA

Los obispos españoles celebraron ayer martes una eucaristía en la catedral de Nuestra Señora de la Almudena, de Madrid, en memoria de las víctimas y de todos los afectados por la DANA que asoló Valencia y el sudeste español.

(CEE/InfoCatólica) La eucaristía, preparada por el equipo de celebraciones litúrgicas de la Conferencia Episcopal Española (CEE), es lo más «radical que puede ofrecer la Iglesia, que es la esperanza en Jesucristo resucitado», como afirmó en su anuncio el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis. J. Argüello.

Esta eucaristía, presidida por Mons. Enrique Benavent, arzobispo de Valencia, y concelebrada por 107 obispos españoles, junto con el nuncio, se enmarca dentro de la 126ª Asamblea Plenaria, que se está celebrando del 18 al 22 de noviembre, en la sede de la CEE, en Madrid.

En la plegaria eucarística, junto al arzobispo de Valencia, se han acercado al altar Mons. Luis Argüello, presidente de la CEE y arzobispo de Valladolid, y el cardenal José Cobo, vicepresidente de la CEE y arzobispo de Madrid.

Otra de las acciones que también convocará la Iglesia será una colecta, el domingo 24 de noviembre, fiesta de Cristo Rey, en todas las eucaristías que se realicen en España en favor de los damnificados por esta catástrofe. Los obispos también dedicarán un tiempo durante la Plenaria a la situación generada por la DANA.

8 comentarios

Teresa
Obispo Benavent
Buen viento
Espíritu Santo

Hay que llevar a todos nuestros hermanos que han muerto bajo el Tsunami al Cielo, hemos de rogar diariamente por qué brille para ellos la luz perpetua y se encuentren en la Casa del Padre


También colaboremos con donativos y donaciones y oraciones por las familias qte han sufrido un grave atentando por parte de las fuerzas del Estado.
Además pedir perdón a Dios por nuestros pecados y apostacia s causa remota de esta grave crisis.


20/11/24 11:56 AM
Rafa
¿Por qué ornamentos blancos?
20/11/24 12:22 PM
Pedro de Madrid
No se si estoy equivocado pero sólo ví, como autoridades, a la Presidenta de Madrid y al alcalde madrileño, nadie del gobierno aunque este, en su momento, hará una ceremonia masónica, como con el covid, donde vi, eso si, un cardenal
20/11/24 1:23 PM
MARIELA
Felipe Simba, Leticia, Satánchez, hicieron acto de ausencia. Les importa tres pitos los fallecidos.
20/11/24 5:16 PM
Urbel
Ornamentos blancos: acto de homenaje a las víctimas en lugar de misa de funeral en sufragio por sus almas.

La cosa comenzó cuando suprimieron los ornamentos negros. Pero también los morados van camino de desaparecer.

En esto se han convertido las antiguas misas de réquiem, en misas de gloria como las que se celebran por los inocentes. En canonizaciones instantáneas y masivas: la abuela nos mira desde el cielo ¡qué buenas eran sus croquetas!

¿Quién rogará a Dios por las víctimas de la riada si no lo hace la Iglesia?

¿Quién ofrecerá por el eterno descanso de sus almas el santo sacrificio de la Misa, renovación incruenta del sacrificio de la Cruz que se ofrece por la remisión de los pecados de vivos y difuntos?

Descansen en paz las víctimas de la riada, que Dios se apiade de ellas y las conduzca al lugar del refrigerio y la felicidad eterna.
21/11/24 7:18 AM
María
El cáliz que hay sobre el altar me figuro que es una réplica del Santo Cáliz que tenemos en Valencia. No creo que sea el original puesto que ese sale en contadísimas ocasiones (por ejemplo, cuando vino BXVI).
Pero como valenciana le agradezco muchísimo a nuestro arzobispo el detalle de celebrar con ese cáliz de tanta significación para nosotros, que sobre el altar se convierte en el cáliz de nuestra amargura ofrecida al Señor. Es el mismo glorioso cáliz que el Señor, acabada la cena, tomó en sus santas y venerables manos...
21/11/24 9:13 AM
PacoJavi
Ahí están los tíos arrimando el hombro!!!
21/11/24 11:42 AM
Lorenzo
el Original no se toca de su sitio.
21/11/24 12:12 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.