Enraizados solicita penas de seis años y medio de prisión

Asociaciones proaborto se movilizan para apoyar a activistas de Femen

Cinco mujeres del movimiento feminista Femen, que llevaban sus torsos desnudos con mensajes favorables al aborto durante una manifestación provida organizada por Derecho a Vivir el 17 de noviembre de 2013, serán juzgadas el próximo 19 de julio en los Juzgados de lo Penal de Madrid.

(Actuall) La Justicia española acusa a las Femen de delitos por desórdenes públicos y resistencia a la autoridad tras irrumpir semidesnudas en la marcha celebrada hace tres años al grito de «Mis normas, mi cuerpo» o «Libertad para abortar».

Asimismo, en este momento a la espera de que se celebre el juicio varias asociaciones proaborto se han movilizado exigiendo la libre absolución de los cargos de las activistas. Por ello piden a todos los simpatizantes de las Femen que acudan el próximo 19 de julio martes a la puerta de los Juzgados de lo Penal en la calle Juan Camarillo de Madrid.

Hay que recordar que la Asociación Enraizados solicita penas de seis años y medio de prisión para cada una de las cinco activistas que asaltaron la IV Marcha por la Vida y exhibieron con actitud agresiva sus pechos en noviembre de 2013.

Con la aportación de material gráfico y testimonios de los presentes, se acusa a las militantes de Femen de «exhibicionismo, desórdenes públicos, resistencia contra la autoridad y un delito contra los derechos fundamentales y las libertales públicas» y reclamará que ingresen en prisión en el juicio que se celebrará el próximo martes en los Juzgados de Madrid.

 

InfoCatólica cuenta con tu ayuda, haz clic aquí

Solo contamos con tu ayuda. InfoCatólica seguirá existiendo mientras sus lectores quieran.

Haz tu donativo

Por bizum (solo para España)

Qué es bizum

Por PayPal, selecciona la cantidad:

Si prefieres otras modalidades para poder donar (ingreso, transferencia, ...), haz clic aquí.

2 comentarios

Juan Mariner
¿Qué habría pasado si unos activistas profamilia hubiesen ido a boicotear la marcha del orgullo gay en Madrid o Barcelona?
12/07/16 10:16 AM
ACS
Yo creo que los cristianos no tenemos que entrar en el juego de batallas y denuncias contra los que hieren a Dios.Yo he sido atea y ademas anticatolica pero Dios tiene sus caminos para llevarnos a El.A Jesús le hicieron la contra, le insultaron,le humillaron,le torturaron,le acusaron...etc.pero llegó un momento en el que ya no hablo más,guardó silencio.Es en el momento y ante las personas que no quieren escuchar,entonces es mejor callar.Las denuncias sólo aumentan su odio y las alejan más de Dios.Ellas ven del otro lado,yo sé cómo se ven las cosas desde allí.Si viene a provocar,guardemos silencio; si vienen a herir,a reivindicar,a molestar,a insultar,a despreciiar o a luchar,guardemos silencio.No denunciemos,dejemos que se expresen.Oremos por ellas,tengamos paciencia que Dios la tiene infinita con nosotros.Al menos conmigo así fue.Cada denuncia la ven como una imposición y la imposición siempre crea rebelión.
12/07/16 10:32 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.