Noticias del 10 de Enero de 2025
Roma interviene la rama femenina del IVE y prohíbe la admisión de candidatas durante tres años
La Santa Sede ha nombrado una delegada pontificia para gobernar el Instituto de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará, rama femenina del Instituvo del Verbo Encarnado), ordenando una profunda revisión interna y prohibiendo la admisión de nuevas candidatas durante tres años. El texto condena claramente que se siga venerando al P. Buela, fundador del IVE.
Jordania celebra la inauguración de la Iglesia del Bautismo de Jesucristo
En lo que se considera como un evento histórico, Jordania fue testigo de la inauguración de la Iglesia del Bautismo de Jesucristo en el sitio de «Betania» junto al río Jordán (Al-Maghtas), uno de los lugares cristianos más sagrados del mundo. La iglesia se extiende sobre una superficie de aproximadamente 1800 metros cuadrados, convirtiéndose en una de las iglesias católicas más grandes de la región.
Francisco: «Nadie es inútil, nadie es indigno; cada existencia es un don de Dios»
El Papa Francisco recibió hoy en audiencia a los promotores del proyecto francés «Écoles de Vie(s)», acompañado por Mons. Philippe Christory, obispo de Chartres. En su intervención, el Pontífice destacó la importancia de reconocer y valorar la dignidad intrínseca de cada persona, especialmente de las más frágiles y vulnerables, a la luz del Evangelio y de la enseñanza social de la Iglesia.
Mons. Argüello: «Ya no podemos dar por supuesto que ser español implique ser católico»
El presidente de la Conferencia Episcopal Española abordó en Cáceres la actualidad y retos de la Iglesia en un encuentro sobre vocaciones y sinodalidad. Mons. Luis Argüello destacó la importancia de la familia, el acompañamiento en la fe y la acción social como pilares para afrontar el cambio de época.
El PSOE propone en el Congreso la eliminación del delito de ofensa a los sentimientos religiosos
La nueva iniciativa legislativa registrada por el Grupo Socialista en el Congreso busca suprimir el artículo 525 del Código Penal, argumentando su uso como herramienta de persecución contra artistas y periodistas por parte de grupos extremistas. Aunque ya se había anunciado que el gobierno propondrìa este cambio legal, los socialistas han aprovechado la polémica creada en la televisión pública durante las campanada de fin de año
P. Alberto Cisneros: «Es un regalo para los jóvenes ir a la misión»
Alberto Cisneros es un sacerdote de la diócesis de Osma-Soria que en unos días partirá con destino al Vicariato Apostólico de Esmeraldas en Ecuador. No es la primera experiencia misionera de Alberto y en esta entrevista cuenta qué le ha llevado a, cómo él dice, «levantar la tienda» y ponerse en camino a la misión.
Rabino italiano acusa al Papa de alimentar el antisemitismo por su postura sobre la guerra en Gaza
Como suele ser habitual últimamente, las autoridades religiosas judías equiparan la crítica a la política de Netanyahu con el antisemitismo. El rabino Eliezer Simcha Weisz, miembro del Gran Rabinato de Israel, ha escrito una carta al Papa en la que le acusa de contribuir a una percepción global distorsionada del conflicto en Oriente Medio y de alimentar, indirectamente, prejuicios contra la comunidad judía.
Disney lleva un año alejándose de la promoción de la ideología woke
Disney, multinacional del entretenimiento dirigido especialmente a los niños e instrumento destacado de difusión de la ideología woke en la última década, lleva desde el año pasado bajándose de ese tren. En las pasadas elecciones en EE.UU, el rechazo mayoritario de la población a esa ideología, fundamental en la política del partido demócrata, fue un elemento clave en la victoria de Trump.
Gadecki: «No basta con escuchar o ver la Misa por televisión; es indispensable participar en la comunión del Cuerpo y la Sangre del Señor»
Ayer se presentó el libro entrevista «Sobre la vida, la vocación, la fe y la Iglesia» sobre la figura del arzobispo Stanisław Gądecki, metropolitano de Poznań y presidente de la Conferencia Episcopal de Polonia entre 2014 y 2024. El texto es obra del padre Leszek Gęsiak, SJ