Noticias del 13 de Noviembre de 2024
El Papa pide a la COP29 justicia climática y equidad financiera global
A través del Cardenal Pietro Parolin, el Papa Francisco ha enviado un mensaje a los líderes mundiales reunidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP29), en Bakú. En su discurso, el Pontífice resaltó la urgencia de comprometerse con una responsabilidad compartida en la lucha contra el cambio climático, la reducción de deudas de los países más pobres y una transformación de las estructuras financieras globales hacia un modelo de justicia y solidaridad.
La Asociación de Familias Numerosas de Madrid lanza una campaña a favor de no posponer la decisión de tener hijos
La Asociación de Familias Numerosas de Madrid (AFNM) ha lanza una campaña en marquesinas de autobuses y paradas de metro con el lema «¿Se te está pasando el arroz?». A través de carteles y un vídeo, la iniciativa busca concienciar sobre la importancia de no posponer la decisión de tener hijos y formar una familia numerosa, animando a los ciudadanos a reflexionar sobre sus prioridades.
Mons. Munilla aconseja no comprar teléfonos móviles a los hijos antes de que cumplan 16 años
Monseñor José Ignacio Munilla ha advertido en un artículo sobre los efectos nocivos de la tecnología en los niños y adolescentes. El prelado llama a las familias y autoridades a tomar medidas responsables para evitar su acceso a la pornografía y otro material dañino. En su diócesis, se promoverá un programa de responsabilidad digital para acompañar a las familias en el uso adecuado de dispositivos móviles.
El partido nacionalista hindú aprobará una ley anticonversión si gana las elecciones en Maharashtra
Si ganan las elecciones en el estado Maharashtra, los nacionalistas hindúes del BJP planean implementar una estricta ley anticonversión. El cardenal Oswald Gracias, arzobispo de Mumbai, rechaza esta medida, defendiendo la libertad religiosa como derecho constitucional. Actualmente, la ley ya existe en varios estados indios y se usa para perseguir cristianos.
El gobierno de Canadá retira el estatus benéfico a los centros de atención a embarazadas que no ofrecen abortar
El gobierno de Canadá ha decretado que los centros de ayuda a embarazadas aclaren públicamente si ofrecen servicios de aborto para mantener su estatus benéfico. Directores de estas instituciones expresan su preocupación, afirmando que la medida responde a estereotipos erróneos y podría afectar su misión de apoyo a mujeres en situaciones difíciles.
El cardenal Zen advierte que el cardenal Fernández puede cambiar el contenido de la fe tras el documento final del Sínodo
El cardenal Joseph Zen ha compartido sus serias reservas sobre la dirección que la sinodalidad puede imprimir en la Iglesia. El cardenal destaca que la falta de claridad y los cambios propuestos en el documento final del último sínodo, aprobado por el Papa sin post-exhortación, podrían debilitar la estructura tradicional de la Iglesia y poner en riesgo su doctrina.
Agustín Rosety: «La baja natalidad es expresión de la decadencia moral de un pueblo»
El general Agustín Rosety, diputado por Vox en la XIII y XIV legistlatura, asegura en una entrevista a Javier Navascués que la baja natalidad en España es un síntoma de «decadencia moral» que pone en peligro el futuro del país, afectando su cohesión social, economía y defensa nacional. Rosety aboga por políticas natalistas urgentes y un control firme de la inmigración ilegal, ya que la misma no es la solución para el problema.
El Maestro de la Orden de Predicadores exhorta a los frailes a rezar a diario por las vocaciones
En una carta dirigida a la Orden de Predicadores, fr. Gerard Francisco Timoner III, Maestro de la Orden, subraya la importancia de acompañar a quienes sienten el llamado de Dios hacia la vocación dominica, promoviendo activamente este carisma y recordando la importancia de la oración por las vocaciones.