Octubre 2024
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
<< < > >>
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Noticias del 8 de Octubre de 2024

El dominico Xabier Gómez García, nuevo obispo de San Feliu de Llobregar

El papa Francisco ha nombrado obispo de Sant Feliu de Llobregat al P. Xabier Gómez García, OP, en la actualidad prior del convento de Santo Tomás de Aquino – El Olivar de Madrid y director del departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española (CEE).

Encuentran restos de 40 niños sacrificados ritualmente por los indígenas Chimú en Perú

En un descubrimiento que parece desmentir las tesis de que todas las religiones llevan a Dios, los restos de casi cuatro decenas de niños han sido desenterrados en Trujillo, al norte de Perú. Los arqueólogos creen que el hallazgo se vincula a rituales de sacrificio realizados hace más de 600 años por la cultura Chimú, que dominó la región antes de ser conquistada por los incas.

Corte Suprema de EE.UU: no a la apelación del gobierno de Biden sobre el aborto en Texas

La Corte Suprema de los Estados Unidos ha rechazado una apelación de la administración Biden que buscaba obligar a los médicos de urgencias en Texas a realizar abortos prohibidos por la ley estatal. La decisión respalda una sentencia previa del Quinto Circuito que determina que la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto (EMTALA) no exige la realización de abortos como parte de los cuidados médicos de emergencia.

JD Vance asegura que si gobierna Trump se retirará la financiación pública de Planned Parenthood

Tras el mitin del pasado sábado de Donald Trump en Butler, Pensilvania, el candidato republicano a la vicepresidencia, JD Vance, declaró ante los periodistas que una segunda administración de Trump buscará retirar la financiación de Planned Parenthood.

Mons. Joseba Segura advierte del riesgo que supone la inteligencia artificial en el mundo laboral

Mons. Joseba Segura, obispo de Bilbao, ha alertado sobre los desafíos laborales actuales en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, destacando el impacto de la inteligencia artificial y la precariedad laboral. Subrayó la importancia del trabajo digno, la diferencia entre trabajo y empleo, y mostró reservas sobre la renta básica universal como solución para sustituir el empleo humano.

Maoz Inon: «No podremos perdonarnos si no trabajamos para construir un futuro en el que podamos encontrarnos»

En el aniversario de las masacre provocada por Hamás, Maoz Inon, un israelí que perdió a sus padres el 7 de octubre de 2023, ha optado por la reconciliación en lugar de la venganza. Junto con su amigo palestino Aziz Abu Sarah, promueve la paz entre israelíes y palestinos. El testimonio de Maoz, recogido en un libro, destaca su compromiso con el diálogo y la superación del conflicto a través del turismo sostenible y la colaboración.

García Fuster (Vox): el aborto que quiere la CUP que se apruebe es una aberración inhumana

Vox se opone tajantemente a la propuesta de ley del aborto presentada por la CUP en Cataluña, calificándola de «aberración». Esta ley permitiría el aborto hasta el día del nacimiento y eliminaría la objeción de conciencia para los médicos. María García Fuster, diputada de Vox, denuncia que esta propuesta atenta contra la vida humana y la libertad de los profesionales sanitarios. Además, critica la posibilidad de que niñas de 12 años puedan abortar sin consentimiento paterno, y alerta sobre el impacto de estas políticas en la sociedad.

Jóvenes cristianos en Tierra Santa: perdidos y sin esperanzas de volver a la normalidad

Un año después del ataque terrorista que desencadenó la actual guerra en Gaza, los jóvenes cristianos de Tierra Santa se sienten perdidos y sin esperanzas de volver algún día a la normalidad. Ellos se apoyan en la fe para tratar de seguir adelante. A su lado está la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), que en el último año ha incrementado su apoyo en esta región.

El Sínodo muestra también su cercanía a los afectados por la guerra en Oriente Medio

Durante la sesión informativa del 7 de octubre sobre los trabajos del Sínodo de los Obispos, se compartió la importancia de la oración y la solidaridad con los pueblos de Oriente Medio, afectados por la guerra. «La Iglesia debe construir puentes y ser un puente ella misma», afirmó el cardenal Oswald Gracias, subrayando la necesidad de un enfoque intercultural en el avance de la sinodalidad. La jornada también destacó el liderazgo femenino y el debate sobre las relaciones en la Iglesia.