Octubre 2024
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
<< < > >>
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Noticias del 17 de Octubre de 2024

Yago de la Cierva denuncia las falsedades sobre Luis Valls del libro «Opus»

Yago de la Cierva, portavoz de las fundaciones vinculadas a Luis Valls, ex presidente del Banco Popular, ha desmentido las graves acusaciones vertidas en el libro Opus, del escritor británico Gareth Gore. Durante una rueda de prensa en Madrid, defendió el legado del banquero y filántropo, calificando el libro de «sectario» y de lanzar acusaciones «sin pruebas».

Una «abrumadora mayoría» de los miembros del Sínodo rechaza descentralizar la autoridad doctrinal de la Iglesia

El Sínodo sobre la Sinodalidad ha asistido hoy a una mayoritaria y radical oposición a una propuesta para descentralizar la autoridad doctrinal en la Iglesia Católica. Los delegados han manifestado temor de que esto fragmentaría la unidad de la Iglesia y relativizaría las enseñanzas católicas. La resistencia ha sido tan significativa que los organizadores han dado la palabra a un teólogo para que explicara la propuesta, lo cual no ha satisfecho a todos los opositores.

Fischer: «No podemos reinventar la fe católica ni enseñar un catolicismo diferente en distintos países»

Mons. Anthony Fisher, arzobispo de Sidney, advierte en una entrevista que no se puede reinventar la fe católica o enseñar un catolicismo diferente según el país, subrayando la importancia de una fe y moral únicas. Aunque valora la diversidad cultural y ritual, critica la posibilidad de que haya diferencias doctrinales dependiendo de donde esté cada iglesia local.

Zen: «Es evidente que el propósito de este sínodo es desmantelar la jerarquía eclesiástica e introducir una estructura democrática»

El cardenal Zen insta en un artículo a los fieles a rezar por el sínodo sobre la sinodalidad, preocupado por los intentos de cambiar la doctrina de la Iglesia, especialmente en temas de moral sexual y por la bendición de parejas homosexuales. Critica la inclusión de laicos con voto en el sínodo y teme una posible ruptura con la tradición católica.

El gobierno argentino muestra al Papa su apoyo al proceso de beatificación de Argentino del Valle Larrabure

El Gobierno argentino expresó al Papa Francisco su apoyo a la causa de beatificación que la Iglesia inició el año pasado al teniente coronel Argentino del Valle Larrabure. Larrabure fue secuestrado, torturado y asesinado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) entre 1974 y 1975, durante la presidencia de Isabel Perón.

La Universidad de Notthingham pone una «alerta de contenido sensible» a «Los Cuentos de Canterbury», ¡tienen expresiones cristianas!

Se ha sabido que una advertencia de contenido sensible (en inglés «trigger warning»), ha sido aplicada a «Los cuentos de Canterbury» de Geoffrey Chaucer por la Universidad de Nottingham del Reino Unido, debido al rechazo sobre las «expresiones de fe cristiana» del libro del siglo XIV, que podrían afectar a los estudiantes de hoy en día.

Se reabre el conflicto en la Iglesia siro-malabar por el retraso en la ordenación de diáconos

El conflicto en la iglesia siro-malabar está lejos de haber finalizado. El pasado domingo 13 de octubre, cientos de fieles católicos de la archidiócesis de Ernakulam-Angamaly, en el estado indio de Kerala, tomaron las calles para protestar por el retraso en la ordenación sacerdotal de ocho diáconos.

Los obispos noruegos y más de 30 comunidades cristianas rechazan la ideología de género y abogan por la verdad bíblica

Los obispos católicos de Noruega, junto a más de 30 comunidades cristianas, han firmado una declaración en la que se posicionan en defensa de la «realidad biológica» frente a la ideología de género y la teoría queer. En el documento, los firmantes subrayan la necesidad de respetar las verdades bíblicas y biológicas, y alertan sobre las consecuencias de imponer ideas ideológicas en la sociedad, especialmente entre los jóvenes.

Italia aprueba la ley que convierte la gestación subrogada en delito universal

El Senado italiano ha dado luz verde a la ley que convierte la gestación subrogada en un «delito universal», lo que permitirá castigar esta práctica aunque se realice en el extranjero. La normativa, impulsada por el partido de la primera ministra Giorgia Meloni, busca frenar lo que ha sido calificado por el Gobierno como una «práctica inhumana».