Polonia - Ultimas noticias
El vicepresidente del parlamento polaco amenaza a la Iglesia: «Se acaba el juego blando con el clero»
Włodzimierz Czarzasty, vicepresidente del Parlamento polaco y copresidente de Nueva Izquierda y Anna Maria Żukowska, líder del grupo parlamentario «La izquierda», presentaron una interpelación al primer ministro Tusk: «Hasta ahora no se conoce la magnitud completa de la financiación de la Iglesia Católica en relación el presupuesto estatal».
Rechazo casi total de las farmacias de Polonia a dar la píldora abortiva a los menores de edad
El presidente de Polonia vetó una ley para dispensar sin receta la píldora anticonceptiva de emergencia, provocando fuertes críticas desde los ámbitos legal y médico. El Ejecutivo intenta eludir el veto, pero la práctica totalidad de las farmacias han rechazado unirse al programa debido a las posibles consecuencias de vender el medicamento a menores sin consentimiento parental.
Obispos polacos: «Ninguna palabra tiene el poder de cambiar la realidad: el aborto es la eliminación de un ser humano»
En un comunicado emitido hoy, el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Polaca ha reiterado la firme posición de la Iglesia contra el aborto y ha alentado a los fieles a sumarse a la iniciativa del Papa de instaurar la primera Jornada Mundial de la Infancia, que se celebrará el 25 y 26 de mayo de este año.
Cincuenta mil polacos participaron en Varsovia en la Marcha Nacional por la Vida
Bajo el lema «¡Viva Polonia!», el domingo tuvo lugar en las calles de Varsovia la Marcha Nacional por la Vida. Según los organizadores, aproximadamente 50.000 personas participaron en el evento. Fue una manifestación en defensa de la vida, la familia, los valores y la independencia del país respecto a influencias externas en la legislación sobre el aborto.
Jerzy Kwaśniewski: «¿Se deben desmembrar los niños no nacidos, envenenarlos o matarlos con inyecciones?»
«Desde hace 27 años, el Orden Constitucional Polaco está del lado de la vida desde el momento de la concepción. Diferenciar esta protección constituiría una violación del principio fundamental del estado de derecho. Si se puede matar a un niño no nacido, también se pueden quitar los derechos a cualquiera de nosotros». Así lo advierte Jerzy Kwaśniewski, presidente de la junta y cofundador del Instituto Ordo Iuris en una convocatoria provida frente al parlamento polaco (Sejm) el día en que se debatían leyes abortistas.
El Defensor del Pueblo en Polonia señala que no existe el «derecho» al aborto
Marcin Wiacek, Defensor del Pueblo en Polonia, asegura en una entrevista que no existe un derecho al aborto, aunque a la vez es partidario de cambiar la ley polaca para que sean legales los abortos en casos extremos, como es la no viabilidad del feto tras el parto. Wiacek recuerda que el Tribunal Constitucional del país ya sentenció en 1997 que el feto tiene derecho a la vida.
División entre la población polaca ante al aborto pero solo una pequeña minoría lo apoya en cualquier situación
El Centro de Investigación de la Opinión Pública de Polonia (CBOS) ha realizado una encuesta que confirma que la población polaca es más contraria al aborto cuanto más afín es al ámbito político de la derecha no liberal, mientras que los partidarios del mismo se sitúan en el conservadurismo liberal y la izquierda.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, anuncia que toda denegación de aborto irá a la fiscalía
Durante la reunión nacional del partido «Plataforma Cívica», celebrada el 8 de marzo, el Primer Ministro polaco, Donald Tusk, hizo unas polémicas declaraciones sobre la cláusula de protección de conciencia respecto a las leyes relacionadas con el aborto en Polonia.
Mons. Tadeusz Wojda, nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Polaca
Monseñor Tadeusz Wojda, arzobispo metropolitano de Gdańsk, es el nuevo Presidente de la Conferencia Episcopal Polaca (CEP). Sucede al arzobispo Stanisław Gądecki, que ocupó el cargo durante dos quinquenios. La elección ha tenido lugar durante la asamblea plenaria de la CEP que se está celebrando en Varsovia.
Andrzej Duda podría vetar la ley que permite a las menores de edad acceder a la píldora del día después
El Presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha indicado que podría no firmar un proyecto de ley que legaliza la venta libre de anticonceptivos abortivos de emergencia (píldora del día después), también a adolescentes, y además ha expresado su oposición a que se celebre un referéndum sobre el derecho al aborto.
P. Kulisz, sj: «Aumenta el número de candidatas a ser vírgenes consagradas»
El director para los Institutos de Vida Consagrada de la archidiócesis de Varsovia, el P. Kulisz, sj asegura que «mientras disminuye el número de vocaciones sacerdotales y religiosas, aumenta el número de candidatas a ser vírgenes consagradas». El jesuita cree que se trata de «un despertar» de esa vocación.
Expertos en bioética de la Conferencia Episcopal Polaca condenan la posible legalización de las píldoras del día después
En plena ofensiva abortista del gobierno polaco, el Grupo de Expertos en bioética de la Conferencia Episcopal de Polonia sobre Bioética, ha señalado que las píldoras del día después, de las que falsamente se dice que son anticoncepción de emergencia, suponen la aceptación de la destrucción de una vida.
Fundación provida de Polonia pide a los diputados que no aprueben la píldora del día después para menores de edad
El Primer Ministro de Polonia, Donald Tusk, ha anunciado que su gobierno remitirá al Sejm (Parlamento) un proyecto de enmienda de la Ley Farmacéutica que prevé el acceso sin receta a una píldora del día después a partir de los 15 años. La Fundación Grupo Proelio ha pedido a los diputados que rechacen el proyecto por razones médicas y morales.
Mons. Gadecki: Nadie «con buena conciencia» puede apoyar leyes a favor del aborto o la eutanasia
El arzobispo Stanisław Gądecki, presidente de la Conferencia Episcopal Polaca, se pronunció con contundencia esta semana contra las leyes de aborto y eutanasia, instando a la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, en un comunicado dirigido a todas las personas, no solo a los católicos.