Postales del "Habemus papam"
Vuelta a la realidad. Sin frío ni calor me recibió Roma, tras unos intensos 15 días en México. La “ciudad eterna” sigue -y permanecerá- convulsionada gracias a un perenne “efecto Francisco". Más de siete meses han pasado desde aquel “Habemus papam” y el pontífice sigue sorprendiendo. Y cosechando detractores, como lo anticipamos en este blog. Por lo pronto ámpula levantó en tierras aztecas nuestro segundo libro, “Credo", el retrato interior del cardenal Juan Sandoval Iñiguez. No podía ser de otra manera, considerando el protagonista de la picante entrevista que originó el texto.
Pero vayamos por partes, como diría Jack “el destripador". Para quienes deseen saber más del libro-entrevista con el arzobispo emérito de Guadalajara no tienen más que visitar la página dedicada al mismo en este blog. Allí podrán leer reacciones e impactos de un texto que aspira a permanecer como una humilde contribución a la historia de la Iglesia en México.
Mientras la Ciudad de México, Guadalajara, Durango y Puebla nos recibían con su calidez habitual, en Roma pasaban muchas cosas. Como era previsible -y lo anticipamos en este espacio- el Papa Francisco convocó a la próxima asamblea extraordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema de la pastoral familiar. Bajo el título “Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización", decenas de clérigos de diversas partes del mundo se reunirán en Roma del 5 al 19 de octubre de 2014.
En la convocatoria ya se ha planteado la primera novedad, aunque sea sólo temporal: la asamblea durará sólo 14 días. Una semana menos de los 21 días que duraron los sínodos más recientes. Que las asambleas de obispos duraban mucho ya se había dado cuenta el Papa Benedicto XVI, bajo cuyo pontificado dichos encuentros pasaron de durar un mes a tres semanas. El próximo se reducirá a dos.