Argentina: primer bautismo para hija de matrimonio gay
Del Vatican Insider
Se llama Umma Azul y es la hija de un “matrimonio igualitario” compuesto por dos mujeres. El próximo sábado 5 de abril será bautizada en la catedral de Córdoba, la céntrica ciudad argentina. La Arquidiócesis confirmó que el sacramento de la hija de Soledad Ortiz y Karina Villarroel se administrará como en los demás casos y será presidido por el párroco Carlos Varas.
En ese templo los bautismos se celebran los domingos, pero este será independiente, por instrucciones del obispo Carlos Ñáñez quien también dio indicaciones particulares sobre el registro bautismal. “Tuve una audiencia con el monseñor para que diera la orden y me confirmó que en la Catedral no habrá ningún problema”, dijo Karina. El clérigo también hizo recomendaciones respecto a los padrinos, un amigo de la familia y dos madrinas, una de ellas la presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner.
Aunque inicialmente la prensa argentina informó que las mujeres recibirían también el sacramento de la confirmación, todo se trató de un error. “No se realizó, ni se realizará el sacramento de la confirmación de las madres, ya que el arzobispo de Córdoba no autorizó que se realice. Podría haber dudas sobre esto, por que la pareja de mujeres hizo declaraciones que no corresponden con la realidad”, dijo al Vatican Insider Rosana Triunfetti, responsable del Servicio de Comunicación Pastoral en la Arquidiócesis de Córdoba.
El caso de las mujeres ha estado envuelto en polémica, especialmente porque Villarroel, que no fue la madre gestante, pretende que la Policía de la provincia, donde trabaja, le reconozca una licencia por maternidad de cuatro meses.
Ellas se unieron hace poco más de un año gracias a la ley del “matrimonio igualitario”. Fue la primera pareja en hacerlo en el territorio de Córdoba. “Si Bergoglio no hubiese sido Papa hubiera sido más complicado (el bautismo)”, reconocieron fuentes eclesiásticas.
Ya como arzobispo de Buenos Aires, el actual pontífice pugnó porque ningún niño quedase fuera de recibir el primer sacramento, sin importar la situación de sus padres. Esa solicitud era producto de una reflexión teológica profunda, explicó al Vatican Insider el sacerdote Javier Klajner, responsable de la pastoral juvenil en tiempos de Bergoglio y cercano colaborador de él como integrante del Consejo Presbiterial.
“Si la persona viene a pedir el bautismo ¿no existe una moción del espíritu? Lo que llamamos en teología, una gracia actual que le movió el corazón. Como el etíope en los hechos de los apóstoles cuando iba caminando y dice: acá hay agua, ¿qué impide que me bautices?”, indicó.
“Si un padre pide el bautismo para su hijo. ¿Qué hacemos? ¿No se lo damos? Francisco dice que nosotros somos ministros, no administradores en el sentido burocrático. En mi parroquia cualquier día se puede bautizar, en cualquier misa. Es una locura no hacerlo. Después no vengan a criticar que la gente no se bautiza, porque eso también es una contradicción”, señaló.
Aseguró que el arzobispo Bergoglio “se ponía muy mal” y se enojaba cuando sabía que en alguna parroquia no bautizaban a un chico por alguna razón. En el caso de las madres solteras solía decir: “Se jugó por tener el hijo, no abortarlo, y nosotros no se lo bautizamos. En una cultura que promueve inmediatamente el aborto, una madre dice no aborto y cuando lo quiere bautizar no lo logra”.
Precisó que esa actitud de apertura del bautismo para todos no responde sólo a una cuestión logística sino a un “principio teológico profundo” contra el cual no se puede ir. “El principio dice: ‘Extra ecclesiam nulla salus’. Fuera de la Iglesia no hay salvación. Si no lo bautizo, ¿es parte de la Iglesia?”, recordó.
Klajner insistió que al negar el bautismo por situaciones pastorales se le quita al bebé la posibilidad de tener acceso al resto de los sacramentos y, a final de cuentas, se le impide ser parte de la Iglesia.
“Detrás de un pedido que nos hacía como obispo, existe una reflexión profunda. Teología pastoral. Es mucho más profundo que una simple solución logística. En seis años (en Buenos Aires) casi cuadriplicamos la cantidad de bautismos. ¿Eso qué quiere decir? ¿Qué la gente no quería bautizar o que no encontraba la oportunidad?”, estableció.
Nota Bene.- Aclaro que las declaraciones del P. Klajner NO se referían específicamente al bautismo de Córdoba sino que explicaban en general a los motivos de Bergoglio para pedir que no se obstaculice el bautismo de los niños.
Este artículo fue editado para agregar la clarificación de Rosana Triunfetti, ya que en un primer momento las mujeres daban por hecho que recibirían la confirmación, aunque evidentemente no cumplen los requisitos para acceder a ese sacramento. A petición de los lectores de este blog solicitamos las aclaraciones del caso.
53 comentarios
Pero el asunto central aquí es que la confirmación a personas que públicamente persisten en una situación objetiva de pecado grave es un sacrilegio que lleva lógicamente a preguntarse, por lo menos, si la Iglesia local que realiza ese gesto sigue en comunión con la Iglesia Católica.
La confirmación no es un requisito para poder bautizar. ¿Porqué en este caso? Normalmente supone un camino de fe, lo cual supone aceptar la doctrina de la Iglesia, es decir, toda, cosa que evidentemente aquí no sucede.
¿Qué fe católica puede tener alguien que vive en pareja con otra persona del mismo sexo? No es una cuestión de debilidad, simplemente, sino de que se acepta y pone en práctica un principio frontalmente contrario a la moral cristiana.
Lo único que cabe pensar es que se haga simplemente para que el golpe a la Iglesia sea más dañino y doloroso todavía.
Que eso cuente con el apoyo de los responsables eclesiales del lugar, es una reedición del gesto de Judas.
Saludos cordiales.
Ahora, en el caso puntual de la confirmación: ¿Hay un camino de aceptación de la fe y la doctrina por parte de las mujeres? De ser así,¿Existe una perspectiva de adecuar su situación a lo que la Doctrina de la Iglesia propone o se está diciendo que no hay restricción para la administración del sacramento de la confirmación?
Cada caso es un mundo y tal vez lo que se está haciendo no es cuestionable y es perfectamente lícito. Ahora, lo que no me parece sano es que se haga de carater público y mediático que una pareja del mismo sexo recibirá la confirmación. Ya que - evidentemente - no hay lineamientos pastorales claros al respecto, lo tendrían que haber mantenido en la reserva de sus corazones.
¿Que sentido tiene recibir la confirmación de una fe que no se cree? algo se tiene que hacer para impedir tal cosa. Ahora si el Papa esta enterado de ésto y lo ve con aprobación, estamos en un gran problema.
+
Esto, por lo dicho, en realidad es un sacrilegio.
Esto no es carecer de moral o racionalidad, es simplemente estar en contra de aquello. Asco, simple y solamente, asco puede darme tal noticia.
Mi artículo ha querido ofrecer la información disponible sobre el tema. Recomiendo mucho lo escrito por Luis Fernando al respecto en uno de sus últimos post, es bastante claro y concuerdo con él.
Creo que es un asunto delicado en el cual resulta importante saber diferenciar los diversos elementos. Por un lado comprendo y apoyo la máxima según la cual ningún niño debería ser privado del bautismo, ni por problemas logísticos, ni por la situación de sus padres o padrinos, ni por los caprichos de algún sacerdote quisquilloso, una secretaria parroquial o cosa por el estilo.
Al mismo tiempo considero que los feligreses, sean estos quienes sean, deberían tener conciencia de los requisitos canónicos para el bautismo. Por desgracia es muy deficiente la formación bautismal (sacramental) de la mayor parte del pueblo de Dios, y esto no tiene que ver con la situación (sexual o no) de los fieles. Es el pastor quien tiene una responsabilidad mayor y debería cersiorarse de que los requisitos mínimos se cumplan, incluso haciendo notar con caridad pero con claridad (y ofreciendo alternativas) la situación peculiar de esa pareja.
Luego está el problema de la oportunidad pública y la instrumentalización que un caso como este puede generar. Es evidente que en este sí existe un uso mediático del mismo y en eso el pastor debería intervenir en la medida de lo posible, por ejemplo pidiendo que el bautismo no sea en catedral y explicando a las mujeres que se trata de un momento de la comunidad, no un evento mediático.
Me doy cuenta que el asunto puede generar polémicas muy encendidas. Lo ideal sería solucionar estos casos en privado, con justicia para todas las partes. Pero si no se puede, estoy convencido que la salvación de un alma mediante el bautismo tiene prioridad incluso por encima del supuesto escándalo público. Saludos.
Eso sí, que nos expliquen en base a qué sostienen la idea de que la actual redacción del mismo no es conforme al evangelio, la caridad cristiana e incluso el sentido común.
Y mientras no lo cambien, que hagan el favor de cumplirlo. Los primeros, los pastores. Porque si el pastor no cumple con la ley que la propia Iglesia se ha dado, ¿en qué lugar quedará su autoridad moral para con el resto de fieles?
Se puede decir que están en pecado, pero si se confiesan ya sabrá el ministro que hacer,si aceptan la Confirmación de la fe en Jesucristo,la conciencia es el sagrario de la persona y ahí no somos nadie para juzgar la intimidad de su conciencia, y aquí no vale decir lo mismo del divorciado vuelto a a casar civilmente, ya que se saltó el Matrimonio sacramental y éste no es el caso.
No juzguemos por apariencias que no es lo real, ahora bien si lo que hiciera la Iglesia es dar caracter sacramental a esa unión civil como matrimonio estamos ante otro análisis pero no es el caso.
La unión de iguales nunca será un matrimonio por imposibilidad del Creador ya que los destinó varón y mujer.
¿Acaso la Iglesia no puede bendecir a esas personas para cuidar la niña?,¿Acaso no administra la Iglesia en nombre de Jesucristo el perdón ? Estas dos chicas y su hija están creciendo en la fe y su moral deben adecuarla a su crecimiento de fe.Señor auméntanos la fe
2)es evidente que lo que aca se busca es el ESCANDALO. Miren quien es la Madrina del nino, La presidente, pro -aborto, pro-gay, etc....No hay que ser estupidos ni sofistas como el cura que cita el axioma: extra ecclesia nullalos salus....muy bien, pero los encargados de educar y hacer que el nino viva en la Iglesia son precisamente aquellos que Estan FUERAN de ella: el loby gay...
Es una aberracion lo de las lesbianas y mucha mas la situacion de la Iglesia en Argentina...ya lo decia el P. Catellani que en Argentina nos faltan 100 sacedotes y nos sobran 200.
Dios los bendiga y recen por Argentina!
Me imagino que si ambas se confirman, ambas comulgarán después, ¿o no?
Y si no comulgan, ¿para qué se confirman?
No me cabe, no señor, no me cabe.
Esto es tan grave que requiere un argumento sólido del Papa. Por cosas más livianas....
si Lutero levantara la cabeza vería en su excomunión una gran injusticia, por ejemplo.
Creo que se van presentando vías muy graves que el Papa debería aclarar antes que las excepciones se conviertan en reglas.
Más vale una vez colorado que ciento amarillo!
Lo que no veo es la confirmación. Si habitualmente se niega a los convivientes no casados salvo en caso de que se vayan a casar inmediatamente, creo que en este caso se debería negar con más razón. El código no es claro en este punto, es cierto, pero el uso normal es ese.
En cualquier caso, es vergonzoso cómo se utiliza a una niña de forma política para promocionar la agenda gay. Claro que sabemos que están dispuestos a cualquier cosa.
En primer lugar, el bautismo requiere y siempre ha requerido de la voluntad de la persona de convertirse en hijo de Dios y de la Iglesia. Por ello es que existía el conocido camino Neocatecumenal.
En el bautizo de niños, son los propios padres quienes prestan el consentimiento en nombre del niño, desde la potestad paterna que tienen; esto es sencillo, si tienen potestad para ponerle un nombre, con mayor razón tendrán para introducirlo en la Iglesia de Cristo. Los padres son los representantes de sus hijos, y toman sus decisiones hasta que lleguen a una edad suficiente.
Sin embargo, para cumplir válidamente con esa "representación bautismal", se requiere que los padres (y padrinos) se comprometan a enseñar a los hijos el modo cristiano de vivir; imposición de sentido común. Si los padres no pretenden educarlo cristianamente, me parece que equivaldría a un bautismo en el que el bautizado no quiere bautizarse... tal como el matrimonio forzado (que es nulo), por ejemplo.
No concibo que un bautizo sea válido si no hay voluntad de cumplir las exigencias mínimas de comportarse como cristiano. Me parece simplemente un "bautizo nulo", en el que el niño no presta su consentimiento (por su edad); y los padres tampoco por su contradicción de vida.
Aunado a lo anterior, ¿qué imagen da la Iglesia local consintiendo este bautizo? Creo yo que el sacramento se toma "como broma", ¡hombre! Pues que también confiesen a quien no se arrepiente, total, ¿quienes somos nosotros para negar la gracia de la penitencia?
Para detalles, ver, bajo el artículo de LF, el comentario de Maria datado 28/03/14 11:25 PM, y para mas detalles ver este enlace:
www.gente.com.ar/nota.php?ID=17821
La persona con aspecto y vestimenta femeninos que aparece en las fotos de esos enlaces es una figura muy conocida en Argentina, hombre por nacimiento y por lo tanto hombre en los planos teologico, filosofico y biologico, aunque en el plano legal sea una "mujer transgénero", porque se cambió el género en el documento.
De modo que hace dos años en Argentina fueron bautizados, en la arquidiocesis de Buenos Aires (siendo su arzobispo el Cardenal Bergoglio) los niños de una pareja homosexual (los cuales son biologicamente hijos del hombre vestido como hombre, y fueron concebidos in vitro e incubados por alquiler de vientre).
Por lo tanto, los que ponen el grito en el cielo por el proximo bautismo, sepan que llegaron dos años tarde.
Lo inaudito y gravísimo en el caso presente es la administración de la Confirmación. Nada similar ocurrio en el otro caso.
Estoy a favor de Bautizar a todos quienes lo desean (es más, siempre que me encuentro con madres que tienen niños sin bautizar, les hablo de la importancia del Sacramento) en tanto se cumplan las condiciones que la Santa Madre Iglesia estableció, para preservar la dignidad y grandeza del Sacramento que Nuestro Señor le confió para salvación eterna de muchos, salvación que Le costó Sangre.
Soy parte de la comunidad de la IGLESIA CATEDRAL DE CÓRDOBA (al igual que mi familia)y puedo asegurar que esto es gravísimo, escandaloso. Si alguno de Uds. tuviera que padecer habitualmente sermones del tipo "todos somos santos... los que estamos acá en Misa y también los que no vienen, los que están en su casa mirando la tele, porque Dios nos hizo a todos santos... yo les miro las caras y digo: qué cara de santos tienen!!" Donde jamás vas a escuchar una palabra en contra-corriente, ni advirtiendo de las tentaciones y argucias de satanás, el mundo y la carne, ni como defenderse de ellas, ni que hablar de cómo crecer en santidad, sino por el contrario todo lo mundano es aceptable y debe ser tolerado. Donde en la cara del sacerdote y los ministros extraordinarios una niña berrea porque ve que su madre comulga y ésta (que comulgó en la mano) parte la Sagrada Hostia y le da un "pedazo" para conformarla, sin que nadie diga nada. Entonces, sólo entonces, cuando padezcan cada semana estas atrocidades en contra del Magisterio, de la Fe, de los Sacramentos, de la Santa Iglesia y de Cristo mismo, pueden venir a hablar de la gravedad de esta situación escandalosa.
Que bauticen a la niña en privado. Que le prohiban publicitarlo. Pero que le nieguen el Sacramento de la Confirmación a esas dos mujeres mientras persistan en pecado público y notorio. Y sobre todo que el señor arzobispo salga a dar la cara y explique a los fieles porqué y en qué condiciones se da esta situación, según la enseñanza de la Iglesia.
Uds. observaron la foto de la pareja con la niña? Le pusieron una cinta roja a la pequeña, propio de la supertición que muchos ignorantes tienen que así "la protegen de envidia y mal de ojo" aunque en realidad es rito propio de la macumba y significa posesión satánica. Y el nombre que le van a poner?? Ustedes creen que realmente les importa la Religión?
Los invito a que entren a la web del obispado de Córdoba... verán "gestos" e "iluminaciones", pero doctrina y magisterio... vayan a buscarlo a otra parte (por gracia de Dios, tenemos sitios como InfoCatólica...)
http ://www.diarioshow.com/notas/2012/08/28/85659-un-momento-magico-para-flor-de-la-v.html
"Quiero que mis hijos crezcan en la fe", declaraba la progenitora en aquel entonces. De qué modo se aseguró la Iglesia de que esos niños sean criados en la fe, no lo sabemos. Tampoco sabemos si hay garantías en este caso. Nadie conoce si no hay una abuela que suplirá, o lo hará uno de los otros dos padrinos (obviamente que no lo hará Cristina Kirchner).
No hay certeza de que se vaya a administrar el Sacramento de la Confirmación a las madres. Eso sí sería escandalosísimo. Antes de seguir opinando sobre base incierta, ¿a nadie se le ocurrió llamar al Arzobispado y preguntar?
Puse el nombre del arzopispo Ñañez en internet y veo muchos artículos donde se le critica por su duro actuar ante los contrarios al Magisterio.
Creo que es un tema muy complejo sobre el que hay que tomar mucha cautela al opinar, especialmente por parte de quienes arremeten contra la Iglesia sin conocer siquiera si opinan sobre base cierta.
No queramos ser más buenos que Dios. Que Dios es suma Bondad y Misericordia, pero igualmente es Justicia, y de Él nadie se burla.
Justamente el cura párroco de la Catedral o el mismo Mons Ñañez parecen creerse santos y más buenos que Dios, y así se cierran a la Verdad y la Gracia, desafían la autoridad de la misma Iglesia que representan y desvirtúan el Magisterio, para escándalo de los fieles.
Sería bueno que antes de opinar sobre la oportunidad de la Confismación, releamos en el Catecismo todo lo relacionado a los Sacramentos y en particular al de la Confirmación que nos predispone a ser testigos y defender y proclamar las Verdades de la Fe... aún a costa de la vida. Ser testigo de esa misma Fe Católica que estas dos chicas con su misma vida menoscaban, burlan y desprecian de manera pública y notoria, sin tener ninguna intención de modificar su conducta, pues sería sacrilegio.
Y algo más... el perdón se administra bajo determinadas condiciones, una de ellas es el "arrependimiento" y el propósito de enmienda, que, en este caso, no existe.
Básico, de catecismo. Como dijo el Cardenal Prefecto de la Sagrada Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en 2008 al ser consultado si aquellos católicos que proponían o promovían leyes contrarias al Magisterio de la Iglesia podían comulgar: "¿En realidad necesitan a un cardenal del Vaticano para contestar eso?. Busquen a niños que se preparan para la Primera Comunión..." Aunque en este caso sí hace falta que Roma hable, porque quienes promueven el hecho son los que deberían evitarlo.
qué dirá como pastor supremo de la Iglesia?
2) Requisitos para bautizarse:
2.1) Q la madre enseñe la fe catolica al bebé, si las lesbianas mienten al clero de q no le enseñaran la fe catolica, ¿la Ig tiene la culpa? R/ No.
2.2) Se requiere del consentimiento de al menos uno de los padres (al menos uno debe ser católico y haber sido bautizado, confirmado y hecho la primera comunión), si mienten al clero de q no estan confirmados, ¿la Ig tiene la culpa? R/ No.
En cuanto a la confirmacion, recuerden q una lesbiana se pudo haber hecho despues de la confirma y 1ra comunion, segun los traumas en su adolecencia.
O sea, en Argentina se van a confirmar dos señoras que confirman que no creen, y se va a bautizar a un bebé a sabiendas de que no va a ser católico de mayor porque lo van a educar con una moralidad que no es la de la Iglesia.
No hace falta irse a la Argentina, en España la gente ya se confirma sin confesarse y comulgando sacrílegamente y sin creer absolutamente en nada, total, qué más da, lo importante es decir que mucha gente se corfirma.
¿Bautizar y confirmar comecuras comunistas hace aumentar el número de católicos?pues venga, invitémoslos a todos a un gran sacrilegio.
Y si hay que celebrar misa negra, pues se hace, lo importante es decir que la gente va a misa y que da limosna a los pobres.
¿La apostasía no consiste en que la gente se va a ir de la Iglesia al final de los tiempos?¿entonces para qué se resisten y celebran confirmaciones negras?
Ahora quisiera añadir algo: Yo creo que ocurren los milagros, y que los sacramentos son una vía para la conversión.
Negar categóricamente que Azul pueda llegar a tener una educación cristiana es prácticamente lo mismo que negar la gracia. Es como creer que el bautismo es una ducha y que la Eucaristía es una galleta.
No digo que sea fácil ni que sea automático. Los milagros son milagros porque son hechos extraordinarios. ¿Sería extraordinario que estas dos mujeres se convirtieran? Sin duda. ¿Es imposible? Yo no lo creo.
En mi opinión la apertura del Papa hacia no obstaculizar el bautismo tiene mucho que ver con su fe y su esperanza. Estoy seguro que Bergoglio vio muchos milagros en su confesionario y todavía cree que pueden ocurrir.
Estoy 110% de acuerdo con que se cumplan las normas. Y estaría 10% más de acuerdo si se cumplieran en privado. No estoy de acuerdo con afirmar fuera de toda duda que hay tres mujeres más condenadas irremediablemente al infierno.
1. Bautismo por padres en situación de convivencia irregular.
Casos que incluyen los católicos unidos en pareja de hecho, matrimonio civil, divorciados recasados, matrimonios o uniones de hecho homosexuales, bisexuales o polisexuales.
En este caso, debe de existir imperativamente una garantía fehaciente de cumplimiento de la obligación paterna de educar católicamente a los hijos y de que conocen, comprenden y aceptan los deberes sacramentales, entre ellos, que el niño emprenderá un camino catequético postbautismal y tendrá el ejemplo de vida de sus educadores. De lo contrario, la prudencia indica que es mejor esperar a la edad de plena capacidad del niño para poder bautizarlo.
Lo que implica que las dos mujeres deben de dar el voto de pasar de convivir more uxorio a more fraterno (maritalmente a fraternalmente), el arrepentimiento y confesión con absolución, el abandono explícito de organizaciones y prácticas prohomosexuales, la declaración de comprensión de los deberes bautismales y de la significación del bautismo, y el compromiso de educación católica del niño.
2. Salvación universal de los no bautizados
Dice San Pablo en Romanos 2:12 que el no bautizado se salva si cumple la ley natural inscrita en su corazón y que conoce a través de su recta conciencia.
Y como dice el P. Iraburu, la Iglesia afirma la salvación universal de toda la humanidad que no ha podido ser bautizada porque aún no ha podido tener el primer acto de libertad (abortado, niño, incapaz, enfermo sin conciencia), y de la humanidad que si ha tenido actos de libertad y su conciencia sigue el derecho natural.
infocatolica.com/blog/reforma.php/1212271153-dios-lleve-al-cielo-a-los-nin
Ambos casos se beneficían de los frutos del bautismo sin ser sacramento (1258 CIC), porque el bautismo de la vida tiene su fuente en la muerte en la Pasión de Cristo, universal en su esencia:
a) para los que no han sido bautizados por morir antes de tener el primer acto de libertad (aborto, manipulación genética e investigación de embriones, eutanasia de recién nacidos, enfermedad, guerra), esto equivale a un bautismo de sangre, de martirio, por no haber podido nacer y vivir en la obra de la Creación y Redención.
Es la muerte de un ser humano inocente, según la Evangelium Vitae, y se dice que "cada uno de nosotros es el fruto de un pensamiento de Dios... es querido... es amado... es necesario" (Benedicto XVI, 24 abril 2005)
b) mientras que para los sí nacidos con plena conciencia, que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida hacer la voluntad de Dios con ayuda de la gracia, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (847 CIC). Esto sería un bautismo de deseo: desean seguir la ley natural divina.
3. Fuera de la Iglesia no hay salvación
Se aplica sólo para los que han tenido actos de libertad en su vida, y se interpreta en este sentido:
no podrán salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella (846 CIC; LG 14)
4. Escándalo, confusión, instrumentalización
Es evidente que este bautismo causará escándalo y confusión entre el Pueblo de Dios y entre las personas de buena voluntad, porque hay indicios que demuestran que está instrumentalizado para la apología y la exaltación del lesbianismo:
a) nombran en la función eclesial de madrina a la presidente de la Nación, Cristina Kirchner, acusada por Bergoglio-Francisco en su carta a las carmelitas bonaerenses del 22 de junio del 2010 de que la ley de matrimonios homosexuales argentina era una acción demoníaca y que era una guerra de Dios;
b) por la presencia de medios de comunicación social;
c) por la pública convivencia en estado de pecado grave habitual de las dos mujeres;
d) por el uso de una catedral episcopal y del sacramento bautismal ritual público;
e) por la falta de garantías de la recta comprensión y disposición del rito sacramental por parte de las dos mujeres y del cumplimento de la educación católica del niño;
f) por la exteriorización pública de la voluntad e intención de las dos mujeres.
5. Misericordia, verdad y justicia
Afirmaciones frívolas, al estilo de así sin más "bauticémoslo, porque su madre no lo ha abortado o abandonado" o "que comulgue, porque a pesar de ser divorciado recasado no ha abandonado a sus hijos y exmujer", expidiendo un sacramento como si fuese un premio y para la propia ostentación de ser misericordioso, no es un acto de amor alguno porque está desprovisto de la justicia y la verdad del acto.
Un acto de misericordia sin verdad ni justicia es un acto de odio satánico, porque contiene un engaño (falsificar la verdad) y un homicidio (la pérdida de la vida eterna), además de retorcer el pescuezo divulgando con error y peligro una verdad teológica sacramental.
Estamos hablando de Dos Sacramentos de Iniciación cristiana ,Bautismo para la niña que está en pecado original, las personas padrinos con autorización de la madre biológica suplen la fe,te guste o no,otra cosa es que después no se cumpla,pero el Sacramento imprime caracter sobrenatural,ten claro de lo que se está hablando,No es opinable.
El Obispo es la autoridad eclesial debidamente ordenado en nombre de Jesucristo para discernir,no es cuestión de lo que nos parezca a nosotros fieles que no tenemos autoridad sobre ello. Cuando un catecúmeno no está preparado según las disposiciones de la Iglesia se le difiere el Sacramento,si está en pecado se confiesa pero si confirman a estas dos personas ya verá el Sacerdote u Obispo si esa persona cada una de ellas no las lesbianas en conciencia está para recibir el Sacramento ¿Tú cómo lo sabes ?,Desde luego yo confio en sus ministros y no en tu juicio, que no tienes mas autoridad que la de ser fiel cristiano, no sacerdote ya que no te la concedió Jesucristo como ministro ordenado.
El ministro no hace tampoco lo que quiere, sino lo que Nuestro Señor Jesucristo le mandó hacer y tú lo pones en cuestión porque ves pecado,pues que cada persona se confiese. La Fe Revelada por Jesucristo es mayor que nuestro pecado ,requiere confesión de nuestros actos malos, ellas-cada una- piden más fe a la iglesia la Confirmación ES Don del Espiritu Santo, regalo de lo alto y nosotros decimos está en pecado público,vale pero no somos nadie para ver su intención interior, no que ellas sean lesbianas ese no es el caso, ya que se confirma la persona .Si pidieran que de esa unión se haga un Matrimonio sacramental es imposible para la Iglesia que por el Creador y luego por Jesucristo es entre varón y mujer, Si ellas piden bendición para ellas y criar a la niña, no hay razón para negarla ,y piensa lo que significa un Sacramento .En este momento sólo piden la Iniciación cristiana.
¿Podrían comulgar después de confesarse? Si,basta que acepten amarse como hermanas. ¿Piden el Sacramento del Matrimonio a la iglesia? ,No.
No confundas nuestro pecado con el Sacramento,ni cierres la puerta al perdón y a la gracia, ni son herejes, ni nada por el estilo.
¿Qué hacen escándalo? Pues que se confiesen ¿Que están unidas por contrato civil ¿y Qué ? Para Iglesia aclarate, que los pecados son perdonados. Excepto la excomunión por aborto, que lo debe perdonar el penitenciario,¿Qué nos produce escándalo? Pues prefiero un pecador arrepentido que miles de fariseos cerrando la puerta a Jesucristo.
¿Si crees que respeto a las personas con tendencia homosexual? Sí.
Que la Iglesia condena los actos contra-naturaleza si y yo como parte de la iglesia también ¿Que la Iglesia condena a las personas homosexuales? Pues no.
¿Que persisten en actos de pecado ?Y yo también, y vuelvo a confesar. ¿Que eso excluye de la iglesia nooooooooooooooooooo?¿Qué puedan comulgar en pecado nooooooooooooo,? Pero a ver si os aclaráis lo que es un Sacramento y todos los Sacramentos, ¿Qué somos pecadores fuimos o somos todos? Si ¿Qué juzgas según doctrina perfecta de Jesucristo? ¿Te corresponde a tí? No.
María de Córdoba ¿Quién te dió autoridad a tí para juzgar al obispo de Cordoba en tema de Sacramentos? Tú no tienes la autoridad del sacerdocio ministerial.
¿Qué te parece bien o mal? Es tu problema.Yo confio en su autoridad y discernimiento.
Pero, igualmente, no deja de ser bochornoso todo esto.
Se ve bien la compasión con esa pobre niñita, aceptando que llegue a ser hija de Dios por este gran sacramento.
Pero uno no puede dejar de preguntarse: ¿para qué plantar una semilla, a la que no se le dejará crecer, dado que la vida "hogareña" (¿ ?), que recibirá a esta bautizada, negará de plano el sentido del resto de su vida, que no podrá ser cabalmente "Cristiana"?
No al homosexualismo, si a la vida y este angelito no tiene la culpa de tener esos padres.
La verdad, esto da un poco de temor...Pero no estamos dispuestos a aceptarlo y si el Obispo se equivovó tiene que reparar.
¿Les explicaron que debía haber alguien (padrino o madrina), que tendría que explicar a la indefensa bautizada, que quienes le hacen de "madres", están en perpetua contradicción con la vida recibida por el primero de los sacramentos?
¿Tan flojos de doctrina y moral andan por ciertas curias?
Y...habiendo publicado lo que han dicho estas señoras, ¿no hay más que motivo suficiente, para dar marcha atrás en un asunto tan espinoso?
Porque "las chicas" se han manifestado como que han obtenido un gran adelanto para el reconocimiento de este estado antinatural, condenado por S. Pablo, por más eruditos (¿ - ?) sofismas que, al respecto, hayan elucubrado los "biblistas" de Radio María.
Los comentarios están cerrados para esta publicación.